Nueva York, 2 may (EFECOM).- La petrolera y gasista estadounidense Exxon Mobil ganó 7.713 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 6,17 % menos en tasa interanual, durante un período que la compañía ha definido como «incierto» para el mercado.
Asimismo, el beneficio neto de Exxon Mobil se ha mantenido casi constante con respecto al trimestre previo, al experimentar una subida del 1,35 % con respecto a los 7.610 millones de dólares del período inmediatamente anterior.
En cuanto a los ingresos, el panorama es casi calcado al que la empresa tenía el año pasado por estas fechas gracias a los 83.130 millones de dólares del primer trimestre, un 0,06 % más interanual.
Por su parte, la producción global de Exxon se situó en 4,55 millones de barriles diarios (mbd) en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 20 % frente a los 3,78 mbd del mismo período de 2024.
Así, el negocio de producción global de la petrolera obtuvo unos beneficios de 6.760 millones en el trimestre, un 19 % más que los 5.660 millones del mismo periodo del año anterior. Los beneficios del segmento aumentaron gracias al crecimiento en la Cuenca Pérmica de EE.UU. y en Guyana, según la empresa.
«En este mercado incierto, nuestros accionistas pueden estar tranquilos sabiendo que estamos preparados», afirmó el consejero delegado de Exxon, Darren Woods, en un comunicado tras la publicación de resultados.
Las petroleras estadounidenses siguen ‘tocadas’ por los estrechos márgenes de las operaciones de refinado, el aumento de costes y los bajos precios del crudo, que este año acumulan una caída de casi el 18 %.
El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió a sus votantes un renacimiento de la industria petrolera en el país, pero sus agresivos planes arancelarios -incluido el clima de alta tensión con China, un importador clave de crudo- han hecho que los precios se hundan por debajo de los 60 dólares el barril en los pasados días, su registros más bajo en más de cuatro años.
La demanda fue «fuerte» en el primer trimestre, pero el aumento de la oferta deprimió los precios y los aranceles de Trump han aumentado la «incertidumbre» sobre cómo se mantendrá la demanda durante el resto del año, dijo Woods en una entrevista con CNBC.
Este contexto presenta una nueva prueba de fuego sobre la capacidad de las grandes petroleras estadounidenses para mantener en alto los beneficios y los pagos a sus inversores.
En el primer trimestre, el volumen de efectivo que Exxon envió a sus accionistas en dividendos y recompra de acciones ascendió a 9.100 millones de dólares, en línea con su media trimestral del año anterior.EFECOM