Israel atacó cerca del palacio presidencial para enviar un “mensaje claro” a Siria, que denunció una escalada

admin

DAMASCO.- Siria calificó el viernes de “peligrosa escalada” el bombardeo que Israel lanzó en la madrugada cerca del palacio presidencial de Damasco, un ataque que el Estado hebreo definió como un “mensaje claro” para rechazar cualquier violencia contra la minoría drusa, tras días de mortales enfrentamientos sectarios.

Foto aérea del Palacio Presidencial sirio en el Monte Qasyoun, Damasco. (Photo by Omar HAJ KADOUR / AFP)

El líder religioso druso más influyente en Siria, el jeque Hikmat al Hajri, había denunciado el jueves por la noche una “campaña genocida” contra “civiles” de su comunidad, después de enfrentamientos sectarios entre grupos armados vinculados al poder y combatientes drusos que dejaron más de 100 muertos, según una ONG.

Un druso, en el centro, junto a las fuerzas de seguridad sirias que llegaron a un acuerdo con hombres armados drusos para desplegarse alrededor del suburbio de Jaramana, en el sur de Damasco, que fue testigo de combates a principios de esta semana en Damasco, Siria, la madrugada del viernes 2 de mayo de 2025.. (AP Photo/Omar Sanadiki)

Representantes de las autoridades religiosas y de grupos armados drusos reunidos en Sueida, una región de mayoría drusa en el sur de Siria, reiteraron su rechazo a “cualquier división” del país.

Fue entonces que en el amanecer del viernes aviones de Israel, en alianza con la comunidad drusa, lanzaron un bombardeo que se escuchó en toda la capital siria.

Este ataque tuvo como objetivo “una zona cercana al palacio” de Ahmed Al Sharaa, presidente interino sirio, afirmó el ejército israelí.

El primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, declararon en un comunicado conjunto que el ataque fue “un mensaje claro enviado al régimen sirio”.

“No permitiremos que fuerzas (sirias) sean desplegadas al sur de Damasco ni que amenacen de ninguna manera a la comunidad drusa”, advirtieron Netanyahu y Katz.

Los drusos son una minoría religiosa que se escindió del islam hace unos diez siglos y no se identifica como musulmana. Representa cerca del 5% de la población siria, unas 700.000 personas. También hay población drusa en Israel -de ahí su cercanía con ese país- donde a diferencia de musulmanes y cristianos, no están exentos de alistarse en el Ejército.

La presidencia siria respondió este viernes a las afirmaciones de Israel señando que “condena en los términos más enérgicos el ataque contra el palacio presidencial llevado a cabo por la ocupación israelí”.

El gobierno de transición de Siria agregó que este ataque “constituye una peligrosa escalada contra las instituciones del Estado y su soberanía”.

Condena de Guterres

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el bombardeo israelí, dijo su vocero este viernes.

“Es esencial que cesen estos ataques y que Israel respete la soberanía, la unidad, la integridad territorial y la independencia de Siria”, afirmó Stéphane Dujarric, al tiempo que manifestó su inquietud por la violencia sectaria.

EDS NOTE: GRAPHIC CONTENT - Unos niños sirios toman fotografías con sus teléfonos móviles de los cadáveres del ex alcalde de la ciudad de Shanaya, Houssam Warawar, y de su hijo Haidar, quienes fueron asesinados en la ciudad de Sahnaya, al sur de Damasco, Siria, el jueves 1 de mayo de 2025, un día después de que estallaran enfrentamientos entre miembros de la secta minoritaria drusa y combatientes progubernamentales. (AP Photo/Ghaith Alsayed)

Los enfrentamientos -que estallaron el lunes cerca de la capital, Damasco, y en el sur del país entre combatientes drusos y grupos armados vinculados a los nuevos gobernantes- muestran la inestabilidad que enfrenta el nuevo gobierno de transición en Siria, que llegó al poder tras derrocar a Bashar al Assad, después de casi catorce años de guerra civil.

Estas hostilidades provocaron al menos 102 muertos, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ong con sede en Reino Unido pero con una amplia red de fuentes en Siria.

Entre los fallecidos hay miembros de las fuerzas de seguridad y combatientes afiliados, milicianos drusos y civiles muertos en Jaramana y Sahnaya, cerca de Damasco.

En la provincia de Sueida, bastión de la comunidad drusa cerca de Israel, 40 combatientes drusos murieron el miércoles, 35 de ellos en una emboscada, según el OSDH.

“Proteger a las minorías”

La ONU exhortó a todas las partes a la moderación y Estados Unidos calificó como “inaceptable” la “violencia y la retórica incendiaria dirigida contra miembros de la comunidad drusa en Siria”.

Los combates en Jaramana y Sahnaya, donde viven cristianos y drusos, y en la provincia meridional de Sueida atizaron las tensiones en Siria, después de que a inicios de marzo las masacres en el oeste del país dejaran 1700 muertos, en su gran mayoría miembros de la minoría alauita a la que pertenece Bashar al Assad.

Fuerzas de seguridad de Siria en su vehículo, después de llegar a un acuerdo con hombres armados drusos para desplegarse alrededor de Jaramana, un suburbio de Damasco que fue escenario de combates a principios de esta semana, en Damasco, Siria, la madrugada del viernes 2 de mayo de 2025.(AP Photo/Omar Sanadiki)

Los combates de esta semana comenzaron el lunes con un ataque de grupos armados afines al poder en Jaramana, tras difundirse en redes sociales un mensaje de audio atribuido a un druso, y considerado blasfemo para con el profeta Mahoma.

Los drusos son numerosos en los Altos del Golán, que Israel arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días en 1967, y desde entonces mantiene ocupados.

Desde el estallido de la guerra en Siria, Israel ha bombardeado en cientos de ocasiones este país con el que sigue técnicamente en guerra.

Estos ataques se intensificaron con la llegada de los nuevos gobernantes, surgidos de una coalición rebelde liderada por islamistas.

Agencia AFP

Deja un comentario

Next Post

Eduardo Dávila, presidente del Unión Magdalena, aseguró que el fútbol no es para mujeres y así reaccionaron las referentes de la selección Colombia: “Personajes con pensamientos arcaicos”

El 1 de mayo de 2025, el podcast La pesada del deporte de Santa Marta, habló con el dueño del Unión Magdalena, Eduardo Dávila. Dentro de la charla que tuvo el espacio de opinión con el mandamás del “Ciclón Bananero” (apodo del Unión Magdalena), reveló detalles sobre su relación con […]
Eduardo Dávila, presidente del Unión Magdalena, aseguró que el fútbol no es para mujeres y así reaccionaron las referentes de la selección Colombia: “Personajes con pensamientos arcaicos”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!