No solo la Real ID: los nuevos requisitos de la visa para viajar en Estados Unidos en mayo

admin

Además de la Real ID para los vuelos domésticos, a partir de mayo, quienes quieran tramitar su visa para viajar a Estados Unidos deberán tener en cuenta un cambio clave en la verificación del formulario DS-160.

Visa de Estados Unidos: que se modifica en el formulario DS-160

Desde el próximo viernes 2 de mayo, los solicitantes de Visas de No Inmigrante deberán presentar el formulario DS-160 con un número de identificación de solicitud (un código alfanumérico), que coincida con el código de identificación registrado en el Sistema de Citas del sitio web de la Embajada de EE.UU. del país de origen.

Se deberán tener en cuenta el cambio en la verificación del formulario DS-160

Según explicó la Embajada de Estados Unidos en Argentina, las personas cuyos códigos no coincidan al momento de su entrevista deberán reprogramarlas.

Entre las razones de inconsistencia entre los códigos se encuentran:

  • La reserva de una cita para el visado fue realizada por una agencia de viajes o una empresa de servicios.
  • Un solicitante ingresó el código incorrecto al sistema de citas.
  • La persona solicitante, por alguna razón, llenó el formulario más de una vez.

“Los solicitantes de visado cuyas citas fueron reservadas por un tercero deben prestar especial atención a este anuncio“, recomendaron desde la Embajada.

Visa de No Inmigrante: qué hacer si el código de identificación no coincide

Antes de presentarse a la cita con la Embajada, se debe verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el código de identificación en el Sistema de Citas.

En caso de que no sean iguales, se debe introducir el código de solicitud correcto en el Sistema de Citas. El código de identificación puede actualizarse solo una vez sin tener que cancelar la cita existente.

En caso de no coincidir, el código de identificación puede modificarse en el sistema

Para modificar el código, los solicitantes deben:

  1. Iniciar sesión en su cuenta en la página oficial de la Embajada
  2. Ir a la sección “Página de Resumen del Solicitante”
  3. Dirigirse a “configuración” y cliquear “Editar”
  4. Actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo de confirmación
  5. Hacer clic en “Guardar”

Importante: todas las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista. De lo contrario, la persona solicitante deberá reprogramar sus citas con el código de solicitud correcto. Es crucial llevar la página de confirmación DS-160 a la entrevista. 

En caso de necesitar asistencia para actualizar el código de solicitud en el Sistema de Citas, los argentinos pueden contactarse con el Centro de Atención al Solicitante de Visa.

Real ID para volar dentro de Estados Unidos

Además, desde el miércoles 7 de mayo, entrará en vigencia la exigencia de presentar una identificación que cumpla con los estándares de la Ley REAL ID para abordar vuelos nacionales dentro de Estados Unidos.

Ahora, se debe presentar una identificación que cumpla con los estándares de la Ley REAL ID para abordar dentro de Estados Unidos (AP Foto/David Zalubowski)

Los pasajeros mayores de 18 años deberán presentar una identificación compatible con la ley Real ID de 2005 para poder viajar dentro del territorio estadounidense. Las identificaciones también serán necesarias para acceder a instalaciones federales y a plantas nucleares.

Los documentos compatibles con la normativa llevan una marca especial, como una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Las personas que no lo tengan, deberán presentar un pasaporte u otra identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

Deja un comentario

Next Post

48 horas en São Paulo: guía imprescindible de arte y gastronomía en la metrópolis brasileña

Es viernes por la tarde en São Paulo. Por la ventana del auto, la Avenida Paulista, punto neurálgico de una ciudad sincrética, frenética con doce millones de habitantes. Si bien creo tener un entendimiento elemental de arquitectura, la variedad de estilos me abruma. Poco tiempo atrás, Pablo Ramírez, el diseñador […]
48 horas en São Paulo: guía imprescindible de arte y gastronomía en la metrópolis brasileña

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!