CÓRDOBA.- Los rumores de la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte se habían extendido durante los últimos diez días y nunca se mencionó, como se hizo el jueves para explicar su salida, que tenía interés en ser candidato por La Libertad Avanza (LLA).
Aunque al echarlo desde Economía elogiaron su trabajo, en el Gobierno había disconformidad por la suba del boleto en el área metropolita y por el paro nacional de UTA el próximo martes.
Quienes hablaron con Mogetta horas después del pedido de renuncia, confirmaron a LA NACION que en aquellas charlas no mencionó su interés es postularse a diputado nacional. Ese era el argumento que daba el Gobierno para justificar su desplazamiento.
De hecho, Mogetta también había tenido contacto con empresarios y programado reuniones para los próximos días, lo que abona la idea de que el funcionario tenía una salida inminete fuera de sus planes.
Mogetta no llegó al gabinete por influencia de Juan Schiaretti, de quien fue funcionario en Córdoba, sino por sus vínculos con referentes financieros.
Sin embargo, en la Casa Rosada no tienen interés en explicar ese punto. Incluso, en el Gobierno hay quienes aseguraron a LA NACION que pronto enviarían “otra señal” al cordobesismo y reemplazarían a funcionarios que están en el área de Obras Públicas y que llegaron “con el visto bueno” de Córdoba, como Luis Giovine y Bartolomé Heredia. También se disolverá la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), donde reviste el cordobés Edgar Pérez.
En el último mes, los diputados nacionales del cordobesismo dieron quórum para la sesión en que se creó la comisión investigadora por $LIBRA, aunque no votaron a favor de su constitución. También el gobernador Martín Llaryora alzó la voz en reclamo por más federalismo.
Como secretario de Transporte, Mogetta enfrentó en Córdoba en 2020 un paro de casi dos meses del servicio interurbano, que se combinó con la crisis generada por la pandemia y el déficit que arrastraba el sector.
Después, en la Nación, el funcionario fue el encargado de ejecutar la decisión de eliminar los subsidios al transporte del interior del país, lo que implicó aumentos en el precio del boleto que ya era más alto que en CABA.
Mogetta -que seguirá siendo parte del equipo, según afirmó el Gobierno- ya hace un mes había usado sus redes sociales para señalar que los incrementos del boleto en CABA y Buenos Aires eran responsabilidad de esas administraciones. Con regularidad reposteaba a Luis Caputo y a Federico Sturzzeneger, apoyó a Manuel Adorni como candidato y replicó críticas del presidente Javier Milei a los periodistas. LA NACION lo contactó para hablar con él pero no respondió.
Desde la LLA descartan que el corte de subsidios al interior -que impacta en el humor social- pudiera impedir que sea candidato. “Simplemente, no lo vemos. Nunca se analizó esa posibilidad, ni él la mencionó”, señala un referente. Catamarqueño de nacimiento, hay quienes apuntan que tal vez podría presentarse por esa provincia.
En Córdoba, LLA no tiene definidos los nombres que integrarán su lista. La provincia renueva nueve bancas y los libertarios confían en imponerse con comodidad. El presidente del partido en este distrito y titular del bloque de Diputados, Gabriel Bornoroni, repite que la intención es llevar “nombres puros”, aunque podría haber extrapartidarios “que desde el inicio apoyaron a Milei”.
Las posibilidades de tener a dirigentes del PRO está condicionada a cómo siga la relación nacional con Mauricio Macri, pero también es cierto que varios dirigentes se sumaron al cordobesismo y el expresidente intenta rearmar la fuerza que hasta la aparición de la LLA se imponía en las elecciones nacionales en Córdoba.
Aunque hasta hace unas semanas, Rodrigo de Loredo parecía más dispuesto a conversar para sumarse a la lista, ya sostiene que hará aquello que acuerde con el sector del radicalismo cordobés que lo apoya.
En las filas del juecismo, sostienen que no están involucrados en esas discusiones, pero miran con atención la relación entre Milei y Luis Juez “por si el Presidente impulsara” una postulación.