Los familiares de los 5 tailandeses liberados por Hamás se reunirán con ellos en Israel

admin

Bangkok, 2 feb (EFE).- Los familiares de los cinco tailandeses liberados el pasado jueves por el grupo islamista palestino Hamás viajarán a Israel, donde sus seres queridos se encuentran por el momento, para acompañarles mientras se ultiman los preparativos para el regreso a su país natal.

Así lo aseguró el ministro de Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, quien se desplazó a Israel para reunirse con los tailandeses una vez fueron liberados, publica hoy la cadena pública Thai PBS.

Maris indicó que los familiares de los liberados viajarán desde Tailandia a Israel para acompañarles hasta que reciban el alta médica y se finalice la burocracia necesaria para su vuelta a casa, si bien confirmó que todos están en buen estado de salud.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, mantuvo asimismo una videollamada este fin de semana con sus compatriotas liberados.

Se trata de cinco hombres de edades comprendidas entre los 27 y los 35 años: Watchara Sriaoun (33), Pongsak Thaenna (36), Sathian Suwannakham (35), Bannawat Seathao (27) y Surasak Rumnao (32), que trabajaban como agricultores en zonas de Israel próximas a Gaza cuando fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, día de los ataques de Hamás a Israel.

Los ataques dejaron en total más de 1.200 muertos, entre ellos alrededor de 40 tailandeses, y 241 secuestrados, 31 de este país del Sudeste Asiático.

Hasta ahora, 28 tailandeses han sido liberados -23 el pasado noviembre, 5 el pasado 30 de enero- y las autoridades de Tailandia creen que de los tres restantes dos han fallecido y uno podría seguir vivo, cuya liberación ha pedido el Gobierno tailandés.

El canciller tailandés también se reunió en Israel este fin de semana con el ministro de Interior israelí, Moshe Arbel, a quien urgió a proteger la seguridad de los tailandeses que continúan trabajando en el país, sobre todo en el sector de la agricultura.

Los cinco tailandeses fueron liberados junto a tres rehenes israelíes.

Ninguno de los tailandeses formaba parte de la lista de 33 personas que tenían que ser liberadas durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

La liberación de los 23 rehenes tailandeses el pasado noviembre fue posible tras una negociación paralela de las autoridades tailandesas con representantes del grupo islamista en Irán.

Los tailandeses son uno de los grupos de trabajadores emigrantes más numerosos en Israel y muchos de ellos ejercen en las granjas y kibutz próximos a la frontera con Gaza.

En el momento del ataque de Hamás, más de 30.000 tailandeses se encontraban en Israel, en su mayoría agricultores. A raíz del conflicto, Tailandia repatrió a casi 10.000 nacionales, pero el pasado noviembre volvió a enviar a centenares de trabajadores. EFE

Deja un comentario

Next Post

Núñez (PP) afirma que en el PSOE de Madrid se promocionan las "conductas delictivas": "Es la zona cero del sanchismo"

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha asegurado que el PSOE madrileño (PSOE-M) promociona las «conductas delictivas», en alusión al nombramiento de Pilar Sánchez Acera como secretaria de Organización. «Constatamos que en el PSOE de Madrid se promociona el delito, se promocionan las conductas delictivas. […]
Núñez (PP) afirma que en el PSOE de Madrid se promocionan las «conductas delictivas»: «Es la zona cero del sanchismo»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!