La noche del 2 de mayo se produjo una explosión en el municipio de San Bernardo del Viento, departamento de Córdoba, contra una patrulla de la Armada Nacional.
El hecho fue confirmado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien indicó que no se registraron personas heridas ni víctimas mortales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país. De acuerdo con el mandatario:
“Nuevamente atacan a nuestra fuerza pública (…) Esta acción violenta, dirigida al paso de una patrulla de la Armada de Colombia mediante la activación de un artefacto explosivo, es un acto criminal que atenta contra la seguridad y la tranquilidad de todos los habitantes de la región. Afortunadamente, no se presentaron heridos”.
Tras el estallido, personal especializado de la Armada llegó al sitio para asegurar el área y verificar la posible existencia de otros explosivos. “Desde el primer momento, expertos en explosivos de la Armada hacen presencia en el lugar para asegurar la zona, descartar la existencia de otros artefactos y proteger la vida de la gente”, agregó el gobernador en su publicación en la red social X.
El ataque en San Bernardo del Viento representa el noveno evento violento dirigido contra uniformados en el departamento durante las últimas semanas. El primero ocurrió el pasado 23 de abril en el municipio de Lorica, donde resultó herido el subintendente de la Policía, Yeiner Morelo Guzmán, quien iba acompañado por su hija de seis años al momento del ataque.
En respuesta al incremento de estos hechos, varias poblaciones del departamento han adoptado medidas preventivas. Actualmente, ocho municipios han decretado restricciones para contener los riesgos derivados del llamado ‘plan pistola’. Entre las disposiciones se incluyen la prohibición de parrillero en motocicletas durante la noche y la suspensión de eventos que impliquen grandes concentraciones.
Las localidades que mantienen estas medidas son Momil, Montelíbano, Moñitos, Planeta Rica, Puerto Escondido, Los Córdobas, Sahagún y San Bernardo del Viento.
El gobernador Zuleta también reiteró su llamado al Ejecutivo para que se refuercen las acciones en el territorio. “Estos hechos no pueden seguir ocurriendo en nuestro territorio ni en ninguna parte del país. Se requiere una respuesta firme y decidida del Estado colombiano. Necesitamos hoy más que nunca la presencia activa y contundente del Gobierno Nacional en defensa de nuestra gente y de la fuerza pública que la protege. ¡Exigimos resultados y acompañamiento permanente del Gobierno Nacional en esta lucha contra quienes quieren sembrar el terror!”, señaló el mandatario.
Con este nuevo episodio, la situación de orden público en Córdoba continúa siendo motivo de atención, en medio de una serie de ataques que han dejado cinco uniformados muertos y seis heridos desde que comenzó la arremetida armada contra las autoridades en esta zona del Caribe colombiano.
4o