Lunes, 3 de febrero de 2025 (08.00 GMT)

admin

Bangkok/Madrid, 3 feb (EFE).-

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene previsto hablar este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre los aranceles que ha impuesto a estos dos países aunque, ha dicho, «no espera nada espectacular» de dichas conversaciones.

(foto)(vídeo)(audio)

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia su ‘plan B’ con las medidas para responder a los aranceles del 25 % que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos.

(foto)(vídeo)

Pekín.- China se prepara también para los aranceles del 10 por ciento y sigue estudiando la réplica tanto bilateral como en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

(foto)(vídeo)

Asia (varios países).- Los mercados reaccionan a las decisiones arancelarias de Donald Trump, con pérdidas en las bolsas asiáticas.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Los líderes de la Unión Europea tratan durante una cumbre informal en Bruselas la urgencia de asumir más autonomía en defensa y desarrollar más capacidades militares ante la amenaza de Rusia, y abordan las relaciones con Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump.

(foto)(vídeo)(audio)

Bruselas.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asiste a una conferencia organizada por el Consejo Económico y Social Europeo, conjuntamente con la OIT, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo.

(foto)(vídeo)(directo)

Naciones Unidas.- China asume la presidencia mensual rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU. Al mediodía, su embajador Fu Cong presenta su programa de trabajo del mes.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El partido conservador alemán Unión Cristianodemócrata (CDU) celebra su 37ª Congreso en Berlín veinte días antes de las elecciones generales en las que lidera las encuestas de intención de voto.

(foto)(vídeo)

París.- El proyecto de presupuestos de Francia para 2025 es sometido a voto en las dos cámaras legislativas, con la incógnita de qué sucederá en la Asamblea Nacional, donde el Gobierno no tiene mayoría.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, concluye este lunes su visita de tres días a Panamá supervisando un vuelo de repatriación de migrantes a Colombia, como parte de un acuerdo entre Estados Unidos y el Gobierno panameño para reducir el flujo migratorio hacia Norteamérica.

(foto)(vídeo)(directo)

San Salvador.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llega a El Salvador desde Panamá en el marco de su primera gira internacional, que también lo llevará a Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Durante su visita, se reunirá con el presidente Nayib Bukele y líderes del sector empresarial y la sociedad civil para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad, comercio, inversión y migración.

(foto)(vídeo)

Ciudad Juárez (México).- Activistas y migrantes de la frontera norte de México cuestionan si el Gobierno está preparado dos semanas después del comienzo de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, aunque reconocen que el peor escenario migratorio aún no se materializa.

(foto)(vídeo)

Prayagraj (India).- Las autoridades de la India se preparan para una jornada masiva de peregrinos en el festival hindú de Kumbh Mela, la mayor congregación humana del mundo, que observa hoy su tercera fecha más auspiciosa bajo gran atención tras una estampida que esta semana se cobró 30 vidas e hirió a decenas de devotos.

(foto)(vídeo)(audio)

Miami (EE.UU.).- Inmigrantes y líderes de la comunidad venezolana se pronuncian este lunes en Miami en contra de las medidas del presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha eliminado una medida migratoria humanitaria que beneficiaba a los inmigrantes de ese país y busca ahora revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

(foto)(vídeo)

Queensland (Australia).- Las autoridades australianas mantienen este lunes la alerta por las inundaciones que azotan desde hace días el noreste de Australia, donde una persona perdió la vida y miles fueron evacuadas.

(foto)(vídeo)

Quito.- El camino a las elecciones ha estado marcado de polémicas decisiones, como la inhabilitación del candidato Jan Topic, que según encuestas podía haber puesto en riesgo el pase a la segunda vuelta del presidente Daniel Noboa, y la renuencia del mandatario a delegar sus funciones durante la campaña en la vicepresidenta Verónica Abad, con quien mantiene un enconado enfrentamiento.

(foto)(vídeo)

Tokio.- Los responsables de la japonesa Softbank y de la tecnológica estadounidense OpenAI anunciaron este lunes en Tokio un acuerdo de asociación estratégica para crear una empresa conjunta bajo el nombre de SB OpenAI Japan, y con un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) generativa llamado «Cristal».

(foto)(vídeo)

Caloocan (Filipinas).- Familiares de 18 víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales en la guerra contra el narcotráfico de Duterte en Filipinas asistieron este lunes a un cementerio en la localidad de Caloocal para realizar una ceremonia de ihumación de restos de las víctimas.

(foto)(vídeo)

París.- La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entrega la ciudadanía de honor al activista defensor de las ballenas Paul Watson, que el año pasado estuvo encarcelado durante cinco meses en Groenlandia debido a una orden de detención emitida en Japón.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- Ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reúnen en Honduras para conocer los avances del Plan de Seguridad Alimentaria (SAN), Nutrición y Erradicación del Hambre 2030.

(foto)(vídeo)

Gaza.- Seguimiento de la situación en la Franja de Gaza.

(foto)(vídeo)

Aceh (Indonesia).- Indonesia registró en el primer mes del año una inflación del 0,76 % en términos interanuales, según los datos publicados este lunes por la Oficina Central de Estadísticas de Indonesia.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- La contaminación en la capital tailandesa no cesa este lunes.

(foto)(vídeo)

París.- Inauguración de la primera exposición de pintura del artista franco-mexicano Hugo Toro, ‘Aguas que murmuran’, en el Instituto Cultural de México en París que contará con la presencia de la embajadora mexicana en Francia, Blanca Jiménez.

(foto)(vídeo)

Bogotá.- Los productores de flores de Colombia respiran aliviados porque podrán seguir exportando sin aranceles 900 millones de tallos a Estados Unidos, un mercado que llegó a estar en riesgo hace una semana por las disputas entre los presidentes de los dos países en vísperas de San Valentín, la festividad estadounidense más romántica del año.

(foto)(vídeo)

Santiago de Chile.- Los cielos más prístinos del mundo, bajo los que el Observatorio Paranal se estableció 1999, se ven amenazados por la eventual instalación del megaproyecto energético INNA, cuya contaminación lumínica «desbancaría» a Chile como líder mundial en calidad celeste, alerta la representante del centro astronómico, Itziar de Gregorio.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- Miles de fieles conmemoran el 278 aniversario del hallazgo de la virgen de Suyapa, la patrona de Honduras.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La nueva serie de Telemundo ‘La jefa’ se estrena el próximo 18 de febrero en medio de las críticas por parte del gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum a este tipo de “novelas” que según la política normalizan actividades criminales, aunque los protagonistas aseguraron a EFE en medio de su rodaje que estas todavía pueden ser muy educativas.

(foto)(vídeo)

Shanghái (China).- Ciudadanos chinos continúan disfrutando de las largas vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

(foto)(vídeo)

Zagreb.- Forofos croatas reciben a la selección de balonmano.

(foto)(vídeo)

Riyad.- El ministro de Asuntos Exteriores Danés, LarsRasmussen, comienza una visita oficial a Arabia Saudí.

(foto)(vídeo)

París.- Se espera hoy el verdicto al director de cine Christophe Ruggia, acusado de abusar sexualmente de la actriz francesa Adele Haenel.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica [email protected].

Deja un comentario

Next Post

El segundo banco de Suiza aumenta un 19 % sus beneficios tras un 2023 expuesto a Signa

Ginebra, 3 feb (EFECOM).- El segundo mayor banco de Suiza, Julius Baer, anunció este lunes unos beneficios operativos en 2024 de 3.861 millones de francos suizos (4.100 millones de euros), un aumento interanual del 19 % con respecto a 2023, año en el que la exposición de la entidad a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!