Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, señala que sí puede estar en la antesala del cónclave por convocatoria del Vaticano

admin

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani, sancionado por el Vaticano debido a una denuncia de abuso sexual, aseguró este sábado que acudió a Roma “tan pronto fue convocado” por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y que puede participar en las reuniones previas al cónclave, a pesar de las restricciones impuestas por el papa Francisco.

A través de un comunicado emitido por su secretaría, el purpurado se refirió a “algunas informaciones que ponen en cuestión” su participación en las congregaciones generales, las reuniones preparatorias para la elección del nuevo papa.

“Sobre esas informaciones y su contenido ya se pronunció el cardenal Cipriani en una carta con fecha 25/01/2025. A ella se remite y en ella se reafirma en su inocencia”, dice el comunicado, en referencia a una respuesta que emitió anteriormente ante un informe del diario El País, que reveló el testimonio del denunciante.

En esa misiva, el purpurado reconoció que el Vaticano le impuso sanciones en 2019, pero aseguró que nunca cometió “ningún delito ni abusó sexualmente de nadie en 1983 ni en ningún otro momento”. Además, mencionó que fue autorizado por Francisco en 2020 a retomar algunas funciones pastorales.

El comunicado también recordó que, como cardenal de la Iglesia Católica, Cipriani se desempeñó hasta su jubilación como miembro del Dicasterio para la Causa de los Santos y participó en otras actividades, como los consistorios para la creación de nuevos cardenales y en la celebración de la Santa Misa, “a menudo junto al papa en la Basílica de San Pedro”.

Comunicado de la secretaría de Juan Luis Cipriani

Su vocero se refirió también a las declaraciones previas de Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, quien afirmó que todos los cardenales pueden participar en las congregaciones generales. “(Cipriani) acudió al Vaticano tan pronto fue convocado por el decano del colegio de cardenales”, señaló.

“Como miembro de tal institución, participa de los trabajos de estos días hasta que los electores se reúnan en el cónclave, en el que no participa por tener más de 80 años. Del mismo modo, y movido por el deber de servir a la Iglesia, especialmente en momentos tan relevantes como los actuales, participa ahora en las Congregaciones Generales”, concluyó el pronunciamiento.

A pesar de las sanciones, Cipriani ha desobedecido las restricciones en varias ocasiones. En enero viajó a Lima para recibir un reconocimiento del alcalde Rafael López Aliaga y, en los últimos dos meses, ha emitido varias declaraciones públicas negando las acusaciones en su contra, acusando al papa de un proceso indebido y exigiendo que los obispos peruanos rectifiquen las restricciones a su ministerio.

Su presencia en Roma, incluida una visita al ataúd de Francisco durante su capilla ardiente, ha generado alarma entre sobrevivientes de abuso clerical, expertos en protección infantil y organizaciones.

El cardenal colombiano Jorge Enrique Jiménez, arzobispo emérito de Cartagena, comentó que “ni una palabra, ni una palabra” se había dicho sobre el caso Cipriani durante las congregaciones, a pesar del creciente escándalo internacional. “No lo he escuchado”, dijo a los periodistas.

De manera similar, el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez comentó al Corriere della Sera que se trata de “un problema que los cardenales conocen bien, pero él no es elector, por lo que se quedará fuera” del cónclave. Por su parte, el cardenal peruano Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, afirmó que la denuncia contra Cipriani “desacredita su idoneidad para estar en el colegio cardenalicio”.

La víctima de Cipriani, cuya identidad se mantiene en el anonimato, declaró este jueves al diario El País sentirse indignado por la falta de acción de la Santa Sede ante lo que considera una “violación” de las restricciones impuestas. “El mensaje es que se murió el Papa y regresa la fiesta (…) es indignante verlo vestido de cardenal, como ignorando toda sanción que ha recibido, y que él mismo ha firmado. Se está burlando de la Iglesia”, señaló.

Cardinal Juan Luis Cipriani Thorne leaves along with other Cardinals after attending Vespers prayers and visiting the tomb of the late Pope Francis at the Basilica of Saint Mary Major (Santa Maria Maggiore), in Rome, Italy, April 27, 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

“Me parece increíble que con la muerte del papa se cree un vacío tal que esta persona hace y deshace como si estuviera en su casa, cuando supuestamente está castigado, y se mueve con un protagonismo insólito. Es como que ahora que no hay papa, es tierra de nadie y él hace lo que le da la gana”, agregó al mencionar que el Vaticano puede abrirle un proceso canónico para que finalmente asuma las consecuencias.

Respuesta del Vaticano

La Santa Sede ha reconocido que la presencia del cardenal peruano ha generado un escándalo previo al cónclave, pero no especificó si tomará medidas por posibles actos de desobediencia a Francisco.

El portavoz Matteo Bruni, quien fue consultado al respecto durante tres días, indicó que todos los purpurados pueden participar en las congregaciones generales y que no hay información adicional sobre el caso de Cipriani. “Sí, se ha conocido. Si no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema, cada uno deberá sacar sus propias conclusiones”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

112-121. Los Pacers machacan a triples a los Cavaliers y dan la campanada en el Este

Redacción Deportes (EE.UU.), 4 may (EFE).- Los Indiana Pacers asaltaron este domingo Cleveland 112-121 en el primer partido de su serie, arrebatando el factor cancha a los Cavaliers y dando una campanada en las semifinales del Este. Los Pacers cimentaron su triunfo sobre un increíble 52,8 % de acierto en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!