Un joven migrante dominicano que participó en el exitoso programa de televisión Caso Cerrado compartió en TikTok cómo fue su experiencia en el show conducido por la Doctora Ana María Polo. A través de su relato, desmintió muchas de las versiones que circulan redes sociales y reveló qué hay de verdad y qué de ficción, al menos desde su testimonio.
¿Caso Cerrado es ficción o realidad? Un joven dominicano lo revela
En un video que compartió en sus redes sociales, un joven dominicano contó su experiencia como actor en el show. Según dijo, él participó del programa en 2011 y -de acuerdo a lo que vio en el set- aseguró que los casos se ven en televisión están basadas en hechos verídicos. “Los casos son 100% reales y buscan personajes para dramatizarlos”, explicó.
Según detalló el joven, la producción compra los derechos de esas historias verdaderas y luego contrata a actores para representarlas ante cámaras.
El participante recordó que el caso en el que trabajó giraba en torno a una familia mexicana. Sin embargo, como él y los otros actores contratados eran dominicanos, tuvieron que ensayar durante horas para imitar el acento, aunque no lo consiguieron. “Duramos mucho practicando y no nos salía porque es que el mexicano habla muy diferente al dominicano”, señaló.
¿La Doctora Polo es abogada? Esta fue respuesta
Una de las dudas más frecuentes entre los seguidores del programa es si la doctora Ana María Polo tiene título de abogada y si los especialistas que participan en los episodios son reales o actores.
Sobre este punto, el joven fue contundente: “Polo es abogada de verdad”. También confirmó que los demás expertos que participan en el programa son profesionales. “Los policías que ustedes ven ahí son policías de verdad, los psiquiatras, los abogados, los psicólogos, los médicos… estaban haciendo su trabajo en ese momento de verdad”, aseguró.
El migrante mencionó además que, en ocasiones, en lugar de una representación se trató en el show un caso real, con sus verdaderos participantes. “Muchísimas veces han llevado una historia real y ellos atienden el caso allá“, dijo.
En este sentido, agregó que “lo que se decida ahí, ese caso va a la corte y un juez termina de firmarlo para aprobar lo que la doctora dijo”.
De qué trató el caso que representó el migrante dominicano: millones en disputa
El joven se refirió al programa en el que le tocó actuar en 2011. De acuerdo con su relato, la dramatización trató sobre una disputa legal por la herencia de un menor cuya madre falleció mientras se sometía a una cirugía.
El padre, involucrado en un proceso de divorcio, intentó quedarse con el dinero correspondiente a su hijo: “Unos cuantos millones”.
De acuerdo con el testimonio del joven, el hombre consiguió que congelaran el dinero hasta que el chico cumpliera 18 años. El conflicto terminó con la detención del padre.
A lo largo de su video, el actor subrayó una y otra vez que las historias tienen una base real. El uso de actores es simplemente una herramienta para contar los hechos en pantalla: “Eso es lo mismo que hagan una película, una serie, una telenovela de una historia de un hecho basado en la vida real”.