Patentes adulteradas

admin

Las cifras preliminares revelan que entre enero y marzo de 2025 se habrían vendido más de 160.000 autos 0km, esto es un 90% más que en el mismo lapso de 2024, una de las mejores cifras de los últimos seis años. El crecimiento del crédito que permite financiar la mitad del valor a 18 meses contribuyó a impulsar la actividad.

En agosto pasado se habían anunciado medidas para desarmar la burocracia de los registros automotores del país abriendo la libre elección para el usuario, determinándose también la reducción de los impuestos y la creación del Legajo Digital Único. A través del Registro Único Nacional de Automotores (RUNA), el alta de un 0km podrá darse de manera remota y digital en un concesionario oficial registrado. Por otra parte, al limitar la cantidad de patentes por gestionar en cada registro, se les impone un techo que obligará a muchos a reevaluar la rentabilidad de la operación, obligando a algunos de estos a cerrar.

A todo esto hoy se suma un faltante de chapas patentes que comenzó en 2023. Se explica en el cierre de la ex Ciccone que las fabricaba y en la intervención por 180 días de la Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal, sumado al cierre de algunos registros de la propiedad automotor, además de las restricciones a la cantidad que cada uno de ellos puede solicitar. La situación se agravó este año y solo en marzo comenzaron a ponerse al día con la fabricación. Se estima que a partir de la licitación que terminó con el monopolio del histórico proveedor, a fin de mes se normalizaría el suministro, a cargo ahora de una firma privada especializada en sistemas de identificación vehicular.

Serían más de 650.000 los autos circulando actualmente con patentes provisorias entregadas por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa), esto es, un papel con un código en letras rojas que se debe pegar en el parabrisas y en la luneta trasera. Su validez es de 180 días y presupone las mismas obligaciones legales para el conductor, además de permitir circular también en países limítrofes. En muchos casos no se trata solo de vehículos 0km, sino también de aquellos que deben reponer por robo, daño o extravío su identificación metálica y que escapan así al registro del sistema de fotomultas. Como siempre, la viveza criolla hace que muchos aprovechen para evitar el pago de infracciones e, incluso, usen el vehículo para delinquir.

Lo que se ha vuelto una situación coyuntural se suma al aumento de vehículos cuyas chapas patentes se ven expresa y esmeradamente adulteradas, cuando no tapadas o reemplazadas por otras falsas, para evitar el pago de penalidades, tal como ya comentamos desde estas columnas. Pintura, adhesivos, sogas, telas y variados aditamentos tornan ilegibles o modifican muchas de las placas que proliferan en el tránsito porteño para escapar de cámaras y radares. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha habilitado canales (WA 011-6207-0590 y comunicacion@seguridadvial.gob.ar) para denunciar estas graves irregularidades que en algunos casos pueden considerarse delitos penales. Anualmente, unos 16.000 conductores abonan multas por este motivo en la Capital; imaginemos a cuántos más debería corresponderles.

Deja un comentario

Next Post

Solo en Off | Cara a cara, Adorni le pidió ayuda a Macri: “Te necesitamos... para Boca”

La inusual foto de Mauricio Macri y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo se llevó la mayoría de los flashes del lunes, en el complejo Golden Center, donde se llevó a cabo la reunión anual de la Fundación Libertad. Pero la cena, que nucleó a varios de los principales actores […]
Solo en Off | Cara a cara, Adorni le pidió ayuda a Macri: “Te necesitamos… para Boca”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!