Un nuevo reglamento facilitará a extranjeros estudiar y trabajar en España, según Gobierno

admin

Madrid, 5 may (EFE).- El nuevo reglamento de la ley de extranjería, que entrará en vigor este mes de mayo, eliminará trabas para que los extranjeros puedan estudiar y trabajar a la vez en España, destacó este lunes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La ministra, que intervino en el foro Next Education, defendió, como recoge el reglamento, que la autorización por estudios se extienda durante todo el tiempo que dura la formación, porque «es inconcebible que se pueda caer en una irregularidad sobrevenida».

Ademas, se hará compatible estudiar y trabajar hasta 30 horas semanales, también en sectores no relacionados con los estudios, y habrá una vía rápida «para que una vez que se concluyan los estudios, no haya que volver al país de origen» para después volver a trabajar a España.

«El proceso migratorio no tiene que estar en encorsetado, uno puede venir a formarse en una materia, pero luego encontrar un trabajo en otra para que esté perfectamente también capacitado», explicó Saiz.

En España hay tres millones de extranjeros dados de alta en la Seguridad Social, ocupan uno de cada cuatro empleos. Medio millón son autónomos y crece su presencia en sectores de alto valor añadido.

El modelo español es, según la ministra de Inclusión, un «faro que da luz» en un contexto de avance de «olas reaccionarias que denostan la migración». Además, frente a los bulos, señaló la necesidad de talento y destacó el impacto que la emigración tiene sobre la economía.

También respondió a las críticas de ONG sobre que el reglamento de extranjería no favorece a quienes solicitan asilo y defendió que lo que hace es dejar esa vía despejada para quienes tienen su vida en peligro y necesitan protección internacional. EFE

Deja un comentario

Next Post

¿Hay paro de colectivos mañana o no? Esto es lo que sea sabe sobre la medida de fuerza de la UTA

Este martes 6 de mayo habrá un paro de colectivos. Así lo anunció la UTA (Unión Tranviarios Automotor) a través de un comunicado. La medida de fuerza se tomó al fracasar los intercambios por el problema salarial que el grupo gremial reclamó a las empresas y el Gobierno. Sin embargo, […]
¿Hay paro de colectivos mañana o no? Esto es lo que sea sabe sobre la medida de fuerza de la UTA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!