Dólar hoy en vivo: el blue sube a $1.190 y vale lo mis que en el Banco Nación

admin

/economia/2025/05/05/impuestos-pagos-transferencias-cuales-son-las-opciones-del-gobierno-para-hacer-circular-los-dolares-del-colchon/

El dólar blue sube a 1.190 pesos

La cotización “blue” del dólar inicia la operatoria de mayo con un ligero ascenso de cinco pesos o 0,4%, a $1.190 para la venta, ahora al mismo nivel que la divisa para la venta al público en el Banco Nación, donde se negocia sin variantes en el día. El Banco Central informó que en el promedio de bancos el dólar minorista se pacta a $1.194,28 para la venta y a $1.142,97 para la venta.

/economia/2025/05/02/que-se-espera-para-el-dolar-en-mayo-fuertes-liquidaciones-y-el-piso-de-la-banda-en-la-mira/

/economia/2025/05/02/dolar-sin-brecha-por-que-el-tipo-de-cambio-oficial-quedo-casi-en-el-mismo-precio-que-el-blue/

/economia/2025/04/30/jornada-financiera-se-extinguio-la-brecha-cambiaria-y-el-dolar-blue-quedo-mas-barato-que-el-oficial/

/economia/2025/04/30/el-dolar-despues-del-cepo-que-paso-con-las-distintas-cotizaciones-el-mes-en-que-se-terminaron-los-controles-cambiarios/

Las reservas del BCRA, debajo de USD 39.000 millones

Las reservas internacionales brutas del BCRA cayeron USD 138 millones o 0,4% este miércoles, a USD 38.960 millones, en una rueda con baja de 0,7% para el oro, y de o,1% para el yuan, que forman parte de los activos. Además, como es habitual, se produce con el cierre del ejercicio mensual la salida de encajes de cartera propia de los bancos, en cumplimiento de los límites de posición global neta de divisas dispuesta para las entidades. Estos dólares regresarán a la contabilidad de reservas en el inicio de mayo.

A lo largo de abril las reservas aumentaron en USD 13.908 millones o un 55,5 por ciento. El acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) fue la clave para la decisión de levantar el “cepo” sin aviso previo, pues permitió un desembolso inicial de USD 12.000 millones, más USD 1.500 millones de organismos, que elevó las reservas a cerca de USD 40.000 millones y “blindó” la transición al esquema de un dólar libre que no se daba desde agosto de 2019.

El dólar “blue” cerró a 1.185 pesos

El dólar blue quedó ofrecido a $1.185 pesos en el reducido mercado paralelo, con un descenso de 15 pesos o 1,2% en el día. Desde la eliminación del control de cambios el blue retrocedió 190 pesos o un 13,8%, desde los $1.375 del 11 de abril. A lo largo del último mes cedió 140 pesos o un 10,6%, desde los $1.325 del final de marzo.

Deja un comentario

Next Post

Coudet: "Es un buen punto ante un rival muy importante"

Vitoria, 3 may (EFE).- El entrenador del Deportivo Alavés, Eduardo Coudet, consideró que el empate ante logrado en Medizorroza ante el Atlético de Madrid “es un buen punto ante un rival muy importante”. El argentino dijo en rueda de prensa que el partido fue “muy disputado y muy trabado” y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!