El periodismo deportivo en Cali y en Colombia está de luto por la inesperada muerte de Juan Antonio Bernardi, uno de los periodistas más respetados de la capital vallecaucana.
El comunicador, quien tuvo una vasta trayectoria en medios nacionales, falleció en circunstancias aún no esclarecidas.
Bernardi salió de su casa el pasado jueves 1 de mayo y, desde entonces, no se tuvo más noticia de su paradero.
Sus familiares se mostraron preocupados al no saber nada de él, hasta que el cuerpo fue encontrado este viernes cerca del parque del Perro en Cali.
Las autoridades aún no han proporcionado detalles sobre las circunstancias de su muerte o el hallazgo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia de su fallecimiento ha causado gran consternación entre sus colegas, amigos y seguidores. A través de las redes sociales, diversas figuras del mundo del deporte, así como personas cercanas a él, expresaron sus condolencias.
El Deportivo Cali, equipo con el que estuvo muy vinculado, también lamentó la pérdida y emitió un comunicado destacando su labor como periodista y su amor por el club: “La Asociación Deportivo Cali lamenta profundamente el fallecimiento del señor Juan Antonio Bernardi, prestigioso periodista de nuestra región, hincha y quien fue asociado de nuestra institución”.
Durante su carrera, Bernardi fue parte de varios medios de comunicación en Cali y en el país, destacándose especialmente en la cobertura del Deportivo Cali, club que fue su pasión.
Uno de sus espacios más recordados fue el programa Pena máxima, donde compartía con colegas como Óscar Rentería y César Polanía, desatando discusiones y analizando el fútbol colombiano.
El reconocido periodista Óscar Rentería expresó su dolor en redes sociales, recordando los años compartidos junto a Bernardi: “Conocí a Juan Antonio Bernardi hace muchos años. Fue mi compañero en radio y televisión. Siempre fue un hombre muy apasionado por el fútbol y especialmente por el Deportivo Cali.”
Rentería también destacó la amistad que los unía, diciendo: “Juan, me tomaste ventaja, pero tranquilo, porque en cualquier momento volveremos a debatir con el éxito de siempre. No te quise. Te quiero mucho”.
Menor de 11 años fue secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca
El departamento del Valle del Cauca ha sido sacudido por el secuestro de un menor de 11 años ocurrido en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, un hecho que ha generado una gran indignación entre las autoridades y la ciudadanía.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el secuestro y apuntó a alias Marlon, uno de los jefes de la estructura disidente Jaime Martínez de las FARC, liderada por Iván Mordisco, como el principal responsable del hecho. El ministro condenó con firmeza el secuestro, calificando el acto como un cruce de “todos los límites del horror”.
Sánchez explicó que los secuestradores irrumpieron en un condominio ubicado en una zona rural de Jamundí, donde se llevaron al menor de edad mientras que la mujer que lo acompañaba fue liberada. “El secuestro ocurrió en una zona rural de Jamundí, y el menor está siendo privado de su libertad, incluso con los ojos vendados”, señaló el ministro.
El ministro también hizo un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional, organismos de derechos humanos y medios de comunicación para condenar este acto y unirse en la lucha por la libertad del menor. Reiteró que la vida de un niño es sagrada, por lo que su libertad debe ser restituida lo antes posible. “La libertad de este niño no es negociable, nunca”, dijo Sánchez.
Como parte de los esfuerzos para dar con el paradero del menor, la Gobernación del Valle del Cauca ha ofrecido una recompensa de hasta $200 millones para quienes proporcionen información clave que permita su liberación. Además, el Gaula Militar y la Gaula de la Policía están desplegados en labores de inteligencia y operaciones en la región para garantizar el regreso seguro del niño.