Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar en Carolina del Norte para evitar problemas con Uscis

admin

Para todo migrante ilegal, es crucial llevar consigo ciertos documentos para evitar problemas con USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos). Para eso, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y considerar siempre las recomendaciones clave para evitar complicaciones con migración.

Documentos de identificación que los migrantes deben llevar en Carolina del Norte

Los migrantes sin estatus legal en EE.UU. deben estar preparados para demostrar su identidad. El pasaporte vigente y la matrícula consular son los documentos más utilizados y aceptados por varias entidades estadounidenses como prueba de identidad.

El acceso a documentos personales sigue siendo un desafío diario para miles de migrantes en el estado

Estos documentos pueden ayudar a evitar detenciones o sanciones por falta de identificación. En familias mixtas, donde algunos miembros tienen estatus legal y otros no, es esencial presentar documentos que diferencien a cada miembro.

Los adultos sin estatus legal pueden usar licencias de conducir emitidas por estados, tarjetas municipales o identificaciones locales. Para los menores nacidos en EE.UU., el certificado de nacimiento debe estar disponible y actualizado para comprobar su ciudadanía.

Documentos esenciales para migrantes legales

Los residentes en Estados Unidos, deben llevar siempre consigo documentos como el Documento de Autorización de Empleo (EAD), la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) o cualquier otra prueba de registro en EE.UU.

USCIS recomienda chequear la vigencia y la exactitud de estos documentos, ya que cualquier error podría generar problemas legales, y para evitar complicaciones, es necesario llevar siempre lo necesario para identificarse de forma adecuada.

La prevención y el cuidado de los documentos personales son esenciales para proteger los derechos de los migrantes

Proceso de reposición en caso de pérdida o robo de la Green Card

Perder o sufrir el robo de la Green Card o Documento de Autorización de Empleo (EAD) podría poner en riesgo significativo el estado migratorio en Estados Unidos. En caso de pérdida o robo de documentos que prueban la situación legal es necesario reportarlo a la policía local.

Aunque algunas ciudades permiten realizar el reporte policial de forma telefónica, efectuarlo de manera presencial proporciona un comprobante oficial más sólido. Es fundamental conservar una copia de la constancia, ya que sirve como respaldo en la solicitud ante USCIS.

Una vez reportado el incidente, es necesario iniciar el proceso de reposición a la brevedad:

Hacer el reporte policial a tiempo puede ahorrar muchos problemas migratorios

Reposición de Green Card:

  • Completar y enviar el Formulario I-90, disponible en el sitio web oficial de USCIS.
  • Proporcionar los datos personales requeridos y adjuntar el reporte policial si es solicitado.
  • Considerar que el trámite puede implicar el pago de una tarifa de procesamiento, aunque algunas personas califican para una exención.

Reposición del EAD (Documento de Autorización de Empleo):

  • Completar el Formulario I-765 para solicitar un nuevo EAD.
  • Adjuntar la información requerida y cualquier evidencia que acredite la pérdida o el robo.

Se recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de cada formulario y verificar que toda la información proporcionada esté actualizada y correcta para evitar demoras en el proceso.

Consecuencias de no llevar la documentación

En Estados Unidos, portar una identificación válida es fundamental para los migrantes, especialmente en situaciones de control migratorio. La falta de documentos que acrediten identidad o estatus puede derivar en serias consecuencias.

Los agentes de inmigración o de seguridad pública tienen la facultad de detener a una persona mientras verifican su identidad y estatus migratorio si no presenta documentación válida. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la falta de documentos puede considerarse un “factor de sospecha razonable” para realizar detenciones administrativas.

Cómo inicia el proceso de deportación

Si durante una revisión no se puede demostrar el estatus legal, el individuo podría ser puesto en proceso de remoción (deportación). USCIS y ICE (Immigration and Customs Enforcement) señalan que la ausencia de documentos migratorios válidos puede activar procedimientos inmediatos de remoción expedita o regular.

Las Oficinas de Cumplimiento y Deportación (ERO) priorizan a migrantes con condenas penales graves en sus operativos de arresto en Estados Unidos

Además, muchos beneficios públicos y privados, como el acceso a atención médica de emergencia o asistencia legal, requieren la presentación de un documento de identidad válido. No portar documentos adecuados puede alargar significativamente el tiempo de verificación de identidad.

Incluso si posteriormente se demuestra un estatus legal o una situación humanitaria pendiente, la falta inicial de documentos puede generar retrasos, entrevistas adicionales o revisiones en profundidad.

Deja un comentario

Next Post

Por US$400 millones: un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz

SANTA FE.- El holding chino Fufeng Group, el mayor fabricante mundial de goma xantana (espesante) y glutamato monosódico (sazonador), insumos utilizados en las industrias alimenticia, cosmética y fabril, busca instalarse en la Argentina con una inversión estimada en los 400 millones de dólares para procesar maíz. La planta que evalúan […]
Por US$400 millones: un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!