La India fortalece sus reservas y repatria oro

admin

Todo elemento que demuestre fortaleza debe ser cultivado y aprovechado en el accionar externo de una nación. En un momento de gran ruptura económico-comercial como la actual –causada por las acciones del presidente Donald Trump–, mantener una positiva posición en materia de reservas internacionales se convierte en un precioso elemento de poder. La India ha comprendido que esta carta de triunfo es válida tanto para enfrentar crisis financieras como comerciales en el nivel internacional.

Numerosos países asiáticos aprendieron la lección de la crisis financiera asiática de 1997 y se han enfocado en mantener un alto nivel de reservas en sus bancos centrales. Esto les ha permitido enfrentar con más estabilidad interna y resiliencia las crisis financiero-económicas globales, como la que enfrentó occidente en 2008. Pero también permite enfrentar crisis comerciales como la actual, al poder pagar sus importaciones por más tiempo, en caso de trabas a sus exportaciones. Por eso Nueva Delhi mantiene un nivel de reservas de 673.000 millones de dólares –un 17% de su PBI–, que le permite cubrir 11 meses de importaciones.

Más: la India se ha enfocado en aumentar sus reservas en oro. Así, las reservas de oro de la India se han incrementado en un 56% desde 2017 –donde estaban a 560 toneladas– y llegaron a 876 toneladas a fines de 2024. Esto equivale a 66.000 millones de dólares. Anteriormente, el nivel de reservas se había mantenido intacto de 2004 a 2009 –en 340 toneladas–, para subir a 560 toneladas en 2010 y quedar en ese valor hasta 2017. Hoy, las reservas en oro representan casi el 10% de las reservas totales, y poseer oro permite diversificar las reservas sin depender de una moneda en particular, lo que da más seguridad en tiempos de incertidumbre económica como la actual.

Pero lo que es sumamente interesante es que el Reserve Bank of India (RBI) decidió repatriar 202 toneladas de oro en 2024. En dos operaciones, con una logística sumamente compleja, se procedió a transportar este oro desde Londres hasta depósitos de alta seguridad en las ciudades de Bombay y Nagpur. Parte de las reservas indias de oro se mantenían en el Banco de Inglaterra, con sede en Londres; repatriar el oro a la India permitirá ahorrar en costos de custodia. Pero el significado simbólico es todavía más profundo. En 1991, la India debió prendar parte de su oro y enviarlo a Londres para asegurar préstamos, lo que dio la señal de ser una economía débil y frágil. Este recuerdo se mantiene fresco en la mente de los dirigentes indios. Poder tener reservas en oro en casa les permite además tener mayores grados de seguridad y control financiero. Actualmente 510 toneladas de este oro –el 58%– están en la India, y el resto, entre el Banco de Inglaterra y el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) en Suiza.

Ante el escenario de potencial ruptura comercial, estas acciones del RBI fortalecen a la India tanto en lo económico como en lo político a nivel internacional. Y se convierte en una de sus cartas de triunfo en sus negociaciones comerciales actuales con EE.UU. Desde esta posición de fortaleza, y con la diversificación de su comercio exterior, el potencial de su mercado interno, y a pesar de haber sido amenazada con una tarifa “recíproca” del 35%, Nueva Delhi le propone a Washington duplicar el comercio mutuo a 500.000 millones de dólares para 2030. Así, en materia de reservas, el ejemplo indio debe ser emulado, al determinar prioridades de gobierno.

Deja un comentario

Next Post

La experiencia de Ticmas y la OEI con la cultura maker en las escuelas: “Queremos que los chicos reconozcan lo aprendido y puedan compartirlo”

En el marco de la VI edición del Seminario de Innovación Educativa organizado por Ticmas en la Feria del Libro, docentes y especialistas de distintos países de la región se subieron al escenario para dialogar sobre los temas que atraviesan los espacios educativos en la actualidad: inteligencia artificial, tecnología en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!