La actriz Ofelia Medina Torres, reconocida actriz mexicana, actualmente participante del reality show MasterChef Celebrity, donde es integrante del equipo la ‘Generación Cassette’ o ‘Las clásicas’, junto a las actrices Anabel Ferreira y Gaby Rivero.
En esta nueva faceta, Medina ha mostrado un lado más cercano a las redes sociales, influenciada por sus compañeros más jóvenes del reality, incluidos integrantes de la llamada “Generación Millennial”, quienes la han animado a realizar reels y videos que han sido compartidos tanto en las cuentas oficiales del programa como en las de los creadores de contenido.
Esta vez, Ofelia Medina tomó sus redes sociales y, en su cuenta oficial de X (@ofeliamedinaweb), compartió un video donde invita a sus fans y seguidores a conocer su faceta como activista y la organización que, desde hace 35 años, encabeza.
Ofelia la multifacética
Ofelia Medina Torres, nacida el 4 de marzo de 1950 en Mérida, Yucatán, es una de las figuras más versátiles y emblemáticas del arte y la cultura en México. Desde joven mostró un profundo interés por las artes, lo que la llevó a mudarse a la Ciudad de México e ingresó a la Academia de Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde se graduó como bailarina y maestra de danza.
Su búsqueda por desarrollar una carrera artística la llevó a Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades actorales en el prestigioso Actor’s Studio, dirigido por Lee Strasberg.
Al regresar a México, debutó en el cine en 1968 con un pequeño papel en la película Pax y obtuvo su primer protagónico al año siguiente en Patsy, mi amor, marcando el inicio de una prolífica carrera.
Aunque su carrera ha sido principalmente cinematográfica, se convirtió en un rostro icónico de la televisión mexicana al protagonizar telenovelas como La señora joven (1972), La hiena (1973), Paloma (1975), Rina (1977) y Toda una vida (1981).
¿Qué organización lidera Ofelia Medina?
Pues quizá no lo sabías, pero Ofelia, además de ser una increíble actriz, también es activista, quien ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de poblaciones indígenas y al apoyo del Movimiento Zapatista durante la década de 1990.
Se trata del Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (FISANIM), que trabaja por el derecho a la salud y alimentación de la niñez indígena mexicana.
“Ahora luchamos contra la desnutrición y el hambre de más de 3 mil personas en situación de desplazamiento interno forzado en Acteal, Chalchihuitán y Aldama Chiapas”, publican en el portal oficial de esta organización.
Si deseas conocer más acerca de esta organización, la página fisinamin.org te permite navegar y conocer acerca de los proyectos, logros y acciones que ha realizado a través del tiempo.
Y si lo deseas, puedes donar desde $10 pesos hasta el monto que tú desees para que las personas que viven en condición de pobreza extrema tengan acceso a alimento, promotoras de salud y nutrición, quienes les enseñan, en su lengua, la preparación de alimentos y también le dan seguimiento a los casos de desnutrición.
O bien, con tu donación ayudas a que FISANIM pueda seguir haciendo talleres, preparando e impulsando la creación artística colectiva.
“Su sonrisa es nuestro tesoro, vivan las niñas y los niños de los pueblos maya, chatino, mixe, tenej, pame, wirrárika, mame, cochimí, tzotzil, cora, pima, guarijío, kumiai, kikapú, mazahua, pápago, mayo, rarámuri, popoloca, chinanteco, me’phaa, tu’un savi, seri, purépecha, tepehuano, pápago, triqui, yaque, zoque”, expuso la actriz.