El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz, han abogado este miércoles por lo que este último ha venido a llamar un «nuevo comienzo» de las relaciones bilaterales, que se traducirá entre otras cosas en un nuevo consejo franco-alemán de seguridad y defensa.
Macron, que ha recibido en el Elíseo al jefe del Gobierno de Alemania en el primer viaje de Merz al extranjero tras salir el lunes elegido, ha abogado por «acelerar» los proyectos conjuntos y «desarrollar nuevas capacidades» en un tema clave actualmente en Europa como es la defensa y el rearme.
El presidente galo considera «necesario» seguir avanzando para preparar «la guerra del mañana», en un contexto marcado en gran medida en el continente por el desarrollo de la guerra en Ucrania. El conflicto ha obligado a los gobiernos europeos a replantearse el ritmo de las inversiones.
Merz ha señalado que la guerra no puede concluir sin la implicación tanto política como militar de Estados Unidos, que bajo el liderazgo de Donald Trump ha tanteado en las últimas semanas con Kiev y Moscú la posibilidad de una solución negociada. «Sabemos que seguiremos necesitando a los estadounidenses», ha agregado.
El nuevo canciller ha recalcado que Alemania cumplirá todos los compromisos con la OTAN y con Ucrania aunque, de cara a las posibles garantías de seguridad para los ucranianos, se ha limitado a decir que no hablará de medidas concretas «hasta que no haya un alto el fuego permanente y un acuerdo con Rusia».
EL EJE FRANCO-ALEMÁN
El eje que forman Alemania y Francia ha sido históricamente clave a nivel bilateral y continental y Merz ha abogado en rueda de prensa por «dar un nuevo impulso a la amistad» para ahondar la cooperación «a todos los niveles». El dirigente democristiano ha aludido incluso a un «reinicio» a la hora de abordar los nuevos formatos de intercambio.
Macron ve igualmente clave esta alianza para cuestiones que considera prioritarias, como son «soberanía, seguridad, competitividad». En este sentido, y 62 años después de la firma del Tratado del Elíseo, el presidente de Francia ha agradecido a su «querido Friedrich» que haya decidido arrancar su mandato por París.