En la tarde del 7 de mayo se conoció que la secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes Diana Morales Rojas será la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo del Gobierno de Gustavo Petro.
De esta manera, reemplazará Luis Carlos Reyes, que salió del cargo por diferencias con el presidente de la República. Hasta ahora, en condición de encargada, la cartera era liderada por Cielo Rusinque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es cuota del Partido Liberal, por lo que el mandatario estaría cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos con un grupo de congresistas de la colectividad.
La carrera de Diana Morales
Morales es profesional en ciencia política y gobierno de la Universidad del Rosario, y como posgrados cuenta con una especialización en economía de la Universidad Javeriana. Universidad que le otorgó la Orden al Mérito Académico Javeriano, por su desempeño académico.
La funcionaria tiene otras especializaciones: una en Estado, políticas públicas y desarrollo y otra en derecho constitucional. Además, tiene una maestría en estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, con especialidad en seguridad, paz y desarrollo, de la Universidad de Los Andes. Cuenta con certificación profesional en gestión pública para el desarrollo y una certificación en estudios de Gobiernos subnacionales para resultados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Adicionalmente, tiene estudios en emprendimiento en economías emergentes de la Universidad de Harvard.
De igual manera, Diana Morales ha sido docente auxiliar, investigadora en formulación y análisis de políticas públicas, columnista de opinión en revistas virtuales, y cuenta con publicaciones en temas de análisis de conflictividad social en Colombia. Autora del libro: “Del Reformismo Económico a la Redistribución Social. Una Mirada al Problema de la Tierra en Colombia”.
También se desempeñó como funcionaria en diversos espacios institucionales del nivel nacional. Sobresale lo siguiente:
- Secretaria
- Directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para la Víctimas.
- Asesora desde la Alta Dirección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y asesora del Despacho del Ministro TIC.
- Consultora en resolución de conflictos.
- Líder de estrategias de relacionamiento sociopolítico en proyectos de infraestructura y proyectos del sector minero-energético.
- Gestora social en organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.
- En varias ocasiones estuvo al frente de la gestión y coordinación de organizaciones políticas, como gerente de organización y como directora electoral y política.
Cuáles serán las funciones de la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo
Como ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales tendrá como principales funciones formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con el comercio, la industria y el turismo. Esto incluye promover la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos, así como fomentar el comercio exterior y la inversión extranjera.
A continuación, se detallan algunas de las funciones específicas que tendrá Diana Morales:
Comercio:
- Formular políticas: la ministra debe formular políticas para promover el comercio interno y externo, incluyendo la negociación de acuerdos comerciales.
- Promover exportaciones: se encargará de promover las exportaciones colombianas a nivel internacional.
- Atraer inversión extranjera: debe atraer inversiones extranjeras para impulsar el crecimiento económico.
- Vigilancia y control: por medio de la Superintendencia de Industria y Comercio, ejerce la vigilancia y control de las sociedades mercantiles.
Industria:
- Fomentar la instalación de industrias: debe promover la instalación de nuevas industrias y el mejoramiento de las existentes, ofreciendo incentivos y asistencia técnica.
- Promover la competitividad: debe fortalecer la competitividad de las empresas a través de la formalización, sostenibilidad y el posicionamiento en el mercado.
- Impulsar la innovación: debe promover la innovación y el desarrollo tecnológico en las industrias.
Turismo:
- Desarrollar la infraestructura turística: debe fomentar el desarrollo de la infraestructura turística para mejorar la experiencia de los turistas.
- Promover el turismo nacional e internacional: debe promover el turismo doméstico y receptivo.
- Fomentar la sostenibilidad del turismo: debe garantizar la sostenibilidad del turismo, protegiendo los recursos naturales y culturales.
- Liderar el Consejo Superior de Turismo: debe liderar el Consejo Superior de Turismo, un órgano de coordinación entre entidades estatales para impulsar el desarrollo turístico.