Colombia celebra el nombramiento de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA

admin

Bogotá, 5 may (EFE).- La Presidencia de Colombia celebró este lunes el nombramiento de su embajadora en Viena, Laura Gil, como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que la convierte en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo.

«Histórico. Laura Gil fue elegida por la OEA como Secretaria General Adjunta de esta organización. Su mandato comenzará el 17 de julio y se extenderá hasta 2030», manifestó la Presidencia en su cuenta de X.

Gil, quien competía con la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar, fue elegida en Washington en una segunda ronda de votación, al obtener el respaldo de 19 Estados miembros, alcanzando así la mayoría absoluta.

«Por primera vez una mujer representante de Colombia llega a este cargo. Su designación reconoce una trayectoria ejemplar al servicio de la democracia, los derechos humanos y la integración regional», añadió la Presidencia colombiana.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture, destacó en su cuenta de X que la elección de la diplomática «representa un liderazgo con visión, experiencia y compromiso hemisférico».

«Su reconocida trayectoria en la defensa de la democracia, el fortalecimiento institucional y los derechos humanos será fundamental para abordar los retos actuales de nuestra región», agregó Lacouture.

Gil, nacida en Montevideo y nacionalizada colombiana, asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato concluye el 16 de julio próximo.

La diplomática ejercerá el segundo puesto más alto del organismo, solo por detrás del surinamés Albert Ramdin, quien fue elegido en marzo pasado como secretario general en sustitución del uruguayo Luis Almagro y se convirtió en el primer caribeño en liderar la OEA.

Gil, de 59 años, es actualmente embajadora de Colombia en Austria, cargo que ocupa desde 2023, tras haberse desempeñado como vicecanciller de Asuntos Multilaterales en el gobierno de Gustavo Petro. EFE

Deja un comentario

Next Post

Riquelme respondió a los insultos racistas de Gabriel Anello: “Me tocó un color de piel normal”

El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, respondió este miércoles por la tarde a los insultos racistas del periodista Gabriel Anello, quien calificó al ídolo del Xeneize de “negro”, “marrón” e “ignorante”. En una entrevista televisiva, el máximo dirigente del club azul y oro dijo: “Yo todo esto me […]
Riquelme respondió a los insultos racistas de Gabriel Anello: “Me tocó un color de piel normal”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!