Isabel Viña, médica y creadora del pódcast Tus amigas las hormonas, explicó qué tan ideal es consumir magnesio periódicamente. Según su testimonio, hay que tener en cuenta varios aspectos a la hora de tomar una determinación, entre ellos el ritmo de vida de cada persona, cómo se alimenta y otros aspectos.
Uno de los puntos que tocó la profesional es por qué las personas recurren a los suplementos de magnesio y no a los propios alimentos, que contienen dosis de este mineral. Según deslizó Viña, las “condiciones clínicas” actuales indican que es “complicado” llegar con nuestra propia alimentación a las cantidades de magnesio que se necesitan.
“Perdimos el porcentaje de magnesio en las aguas, que ahora son desmineralizadas, y después con ese líquido se nutren las verduras, legumbres y otros alimentos que consumimos”, argumentó sobre el déficit de este mineral que obliga a las personas a recurrir a suplementos, con el fin de cubrir esta cuota de energía necesaria.
Para redondear el concepto, Isabel Viñas deslizó que esta problemática no se va a solucionar en el corto plazo, sino que se deben buscar alternativas para que en un futuro próximo las personas dejen de depender de los suplementos.
A raíz de este informe, publicado en TikTok, los usuarios se hicieron eco y dejaron sus comentarios al respecto y le dieron la derecha a la médica. “Es verdad que el agua perdió su mineralización y hay que recordar, también, que las tierras perdieron sus nutrientes“, expresó una de las cuentas que respondió al posteo.
También, dentro del ida y vuelta con los usuarios, la doctora destacó que entre “100 y 200 mg” es una dosis ideal de magnesio para consumir diariamente.
Los seis cambios que experimenta el cuerpo al consumir magnesio
El magnesio es reconocido por sus amplios beneficios. Tras ser recetado por un médico, las personas logran cambiar su estilo de vida y eso los lleva a experimentar seis cambios sustanciales en el organismo.
1. En el corazón
El magnesio cumple una función importante al regular los latidos del corazón y ayuda a que los huesos se vean fuertes y sanos. Sobre la salud cardiovascular hay que tener en cuenta que el consumo del mineral previene arritmias y mejora la circulación de la sangre.
2. En el cerebro
El consumo de magnesio está inmediatamente asociado a los procesos cognitivos. De esta forma, al consumir este mineral, la mente estará más tranquila para ejecutar ideas y tomar decisiones.
3. En los huesos
La osteoporosis es una afección de los huesos que se debilitan y, por ende, una dosis de magnesio diaria ayudará a fortalecerlos. Este beneficio para la salud ósea también facilita el metabolismo del calcio.
4. En los músculos
Una dosis de este mineral en las comidas nos dará una mejor recuperación tras el entrenamiento. A su vez, según indican los especialistas, previene los inesperados calambres que causan un dolor insoportable en la zona afectada.
5. Mejora el metabolismo
Además de tener una correcta alimentación, el magnesio refuerza las barreras del cuerpo y protege al sistema inmunológico. En caso de tener dudas, se debe recurrir a un médico.
6. Salud digestiva
Uno de los efectos inmediatos del magnesio es relajar los músculos del intestino. Aparejado a este ítem, se recomienda consumir mucha fibra y agua para favorecer la salud digestiva.