Sismo de 5.2 remeció Tumbes durante la mañana de 8 de mayo: IGP confirmó fenómeno al norte del Perú

admin

Sismo de 5.2 remeció Tumbes, región al norte del Perú. (Foto: Composición Infobae)

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha confirmado que el temblor que despertó al norte del Perú fue de magnitud 5.2 y ocurrió a las 6:22 a.m. El primer reporte indica que el epicentro fue a 25 kilómetros al suroeste de Zorritos en la provincia de Contralmirante Villar en Tumbes y tuvo una profundamente de 38 km.

Este último movimiento telúrico se suma a los más de 300 registrados en lo que va del 2025. “Gracias al servicio que permite el monitoreo 24/7 del CENSIS, el Perú cuenta con información sísmica en tiempo real para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en beneficio de los peruanos”, detalló el IGP.

Reporte sísmico del IGP sobre temblor en Tumbes. (Foto: X/IGP)

¿Cómo actuar ante un sismo?

Ante un sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda mantener la calma y actuar con serenidad para evitar accidentes. Durante el movimiento, es importante alejarse de ventanas, repisas y objetos que puedan caer. Se debe ubicar en zonas seguras internas previamente identificadas, como al costado de columnas o muros estructurales. Si no es posible evacuar, se recomienda aplicar la técnica de “agacharse, cubrirse y sujetarse” para protegerse de objetos que puedan caer.

Se debe evitar el uso de ascensores y no utilizar las escaleras a menos que personal capacitado lo indique. Durante la evacuación, es fundamental recordar los cuatro “no”: no gritar, no correr, no empujar y no regresar. Es importante asistir a personas con discapacidad, niños y adultos mayores para que evacúen de forma segura.

Tener una mochila de emergencia al alcance es esencial en todos los hogares.

Después del sismo, se debe verificar si hay daños o riesgos visibles y comunicar a las autoridades para que realicen las inspecciones necesarias. Es recomendable mantenerse informado a través de medios oficiales y comunicarse con los familiares. El agua debe conservarse y desinfectarse antes de consumirla, y no deben ingerirse alimentos contaminados.

Contar con una Mochila para Emergencias y un Plan Familiar de Emergencias es esencial, al igual que practicar simulacros regularmente.

Una mochila de emergencia debe contener artículos esenciales para sobrevivir por al menos 24 a 72 horas en caso de desastre. Según el INDECI, los elementos recomendados son:

Elementos básicos:

  • Agua (mínimo 2 litros por persona por día)
  • Alimentos no perecibles (enlatados, barras energéticas, galletas)
  • Abrelatas manual

Artículos de protección personal:

  • Mascarillas
  • Alcohol en gel o desinfectante
  • Guantes

Ropa y abrigo:

  • Ropa interior
  • Calcetines
  • Casaca impermeable o poncho
  • Manta térmica o frazada

Higiene personal:

  • Papel higiénico
  • Cepillo y pasta dental
  • Jabón o toallas húmedas
  • Toalla pequeña

Botiquín de primeros auxilios:

  • Gasas, vendas, esparadrapo
  • Analgésicos y antisépticos
  • Medicamentos personales

Herramientas y comunicación:

  • Linterna (de preferencia a pilas o dinamo)
  • Radio portátil a pilas
  • Pilas de repuesto
  • Silbato

Documentos y dinero:

  • Copias de DNI, seguros, libreta de salud
  • Dinero en efectivo (billetes de baja denominación y monedas)

Otros:

  • Cuaderno y lápiz
  • Teléfono móvil con cargador o batería externa
  • Lista de contactos de emergencia

Nota en desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

Armonía 10 se pronuncia y asegura que depositó dinero al heredero de Paul Flores: “Cumplimos nuestras obligaciones”

La orquesta Armonía 10 ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las acciones legales iniciadas por Carolina Jaramillo, viuda de Paul Flores, quien denunció que la agrupación no cumplió con los pagos correspondientes a los beneficios laborales de su difunto esposo. Según Carolina, el grupo piurano no ha realizado […]
Armonía 10 se pronuncia y asegura que depositó dinero al heredero de Paul Flores: “Cumplimos nuestras obligaciones”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!