Badajoz, 8 may (EFE).- El alicantino Antoni Forner Cuenca ha sido galardonado este jueves en Badajoz con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025, fallado en un acto presidido por el rey Felipe VI en el marco del Princesa de Girona CongresFest.
Antoni Forner Cuenca (Alicante, 1989) es ingeniero químico e investigador principal en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), donde desde 2019 lidera el grupo “Electrochemical Materials and Systems”, centrado en acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías energéticas sostenibles.
A la edición de 2025 de este premio, impulsado por la Fundación Princesa de Girona, concurrían además como finalistas Daniel García González (Leganés, 1992); Noelia Ferruz Capapey (Zaragoza, 1988), Rafael Luque Ramírez (Priego, 1993) y Cristina Mayor-Ruiz (Soria, 1989), todos presentes en el acto, excepto Rafael Luque, que ha intervenido por videoconferencia desde Estados Unidos.
El acto de hoy es el culmen del CongresFest, incluido en el Tour del Talento, en el que durante esta semana se han programado un amplio abanico de actividades y por el que han pasado unos 8.000 jóvenes.
Al evento también han asistido la ministra de Educación, Pilar Alegría, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, entre otras autoridades, que han conocido los proyectos impulsados por la Fundación, entre ellos el de intervención para jóvenes valencianos, nacido tras la dana que azotó esta comunidad el pasado mes de noviembre.
El Premio Princesa de Girona Investigación, dotado con 20.000 euros, reconoce a jóvenes científicos e investigadores, incluidos los que trabajan en el campo de las ciencias humanas y sociales, con experiencias o proyectos de investigación destacados en su disciplina y que posean un espíritu emprendedor e innovador con un elevado potencial de desarrollo futuro.
Para la edición de este año 2025 los Premios han recibido 450 candidaturas en las categorías Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte, y el galardón será entregado el 28 de julio en el Liceo de Barcelona. EFE
(foto) (video)