Golpe a los migrantes: Trump suspende la ayuda legal a personas en esta condición, salvo en California

admin

La administración de Donald Trump dio un nuevo golpe para los migrantes. En esta ocasión determinó que el programa que brinda ayuda legal a personas con discapacidad o con problemas mentales fue discontinuado. La medida pone en riesgo alrededor de unas 200 personas, por lo que se teme que se inicien redadas de deportación para este sector vulnerable.

El recorte de Trump al programa que ayuda a migrantes con enfermedades mentales o discapacidades cognitivas

En un nuevo revés del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes en el suelo americano, se decidió cortar con uno de los programas de ayuda a migrantes en situación vulnerable: Programa Nacional de Representantes Cualificados. El mismo, se encargaba de brindar asesoría legal a residentes ilegales.

La información cobra relevancia debido a que la suspensión de dicho programa se da luego de que se reportara la detención por parte de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), de un hombre con una enfermedad mental, por lo que un juez de inmigración determinó que necesitaba de un abogado para su defensa.

Abogados de inmigración se encuentran alarmados por la medida, al afirmar que la eliminación del programa pone en riesgo a todos aquellos migrantes en situaciones vulnerables. E incluso, se señala que esto abriría la puerta a que este grupo de personas sufran de persecución, e incluso en los casos más graves la tortura y hasta la muerte, según el abogado David Faherty.

La administración Trump canceló de inmediato los servicios de apoyo legal.

De acuerdo a lo señalado en medios como la NBC, la cancelación del programa se dio en todos los estados del país, excepto en tres: Arizona, California y Washington, dónde quedó establecido como parte de un acuerdo legal desde 2013. El propio medio de comunicación intentó ponerse en contacto con la Casa Blanca y el Departamento de Justicia en busca de información, pero no obtuvieron respuesta.

Hay que destacar que no es la primera vez que Donald Trump intenta dejar sin protección a los sectores vulnerables, ya que en sus medidas antimigrantes se han eliminado programas de asistencia legal. Por ejemplo, desde el inicio de su segundo mandato, eliminó programas que asesoraban a los migrantes ilegales sobre sus derechos.

26/07/2019 Bandera de EEUU, NORTEAMÉRICA TWITTER

¿Por qué la eliminación del programa de asistencia legal pone en riesgo a los migrantes vulnerables?

Según lo señalado por el abogado de inmigración, David Faherty, el proceso de ayuda se determina a partir de que ICE realiza la detención de una persona en situación irregular en EE.UU. y con el padecimiento de una enfermedad mental o discapacidad. Una vez que lo llevan ante el juez, este determina si el detenido necesita de ayuda de un abogado, además se encargan de establecer evaluaciones médicas y de garantizar acceso a un tratamiento médico adecuado durante el proceso.

La aplicación del programa tiene sus antecedentes con el caso de José Antonio Franco-González contra Holder, quien en 2013 era un inmigrante mexicano con una enfermedad cognitiva, el cual estuvo detenido por casi cinco años. Sin acceso a una audiencia o a un abogado, el tribunal del Distrito de California determinó la aplicación de la Ley de Rehabilitación de 1973, la cual determina que se debe asignar un abogado para aquellas personas que sufran de una condición de salud mental en estado grave.

Decisiones tomadas por la administración Trump que afectaron especialmente a grupos vulnerables  (AP Foto/Alex Brandon)

Por su parte, la directora de defensa y litigio de la Red de Defensa de los Inmigrantes de las Montañas Rocosas, Laura Lunn, se posicionó al respecto del recorte del programa. Señaló que la acción del gobierno de recortar los fondos para personas incapaces de autorepresentarse era una medida “no solo es despiadada y cruel, sino también discriminatoria contra las personas con discapacidad”, según recoge El País.

Deja un comentario

Next Post

Mauricio Macri apuntó contra el Gobierno por la caída de ficha limpia y dijo que es “el único responsable”

Un día después de la caída de ficha limpia en el Senado, el presidente de Propuesta Republicana (Pro) -partido que, de la mano de Silvia Lospennato, impulsó el proyecto-, Mauricio Macri, apuntó contra el Gobierno y dijo que es el “único responsable” de que el proyecto no haya sido aprobado. […]
Mauricio Macri apuntó contra el Gobierno por la caída de ficha limpia y dijo que es “el único responsable”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!