Día de las madres en California: CBP advierte que podría retener este clásico regalo en la frontera de San Diego

admin

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia a los viajeros que llegan a Estados Unidos sobre un producto básico de la temporada. Con motivo del Día de las madres se observa un aumento en la importación de dichos elementos que podrían estar prohibidos.

CBP advierte sobre restricciones en la importación de flores

La Oficina de Operaciones Campo de San Diego lanzó un comunicado para informar a los viajeros sobre el trabajo de los especialistas en agricultura y las normas que rigen la importación de flores y plantas desde México.

Los especialistas en agricultura de la CBP examinan meticulosamente todas las flores que ingresan a Estados Unidos

Este fin de semana será el Día de las Madres, que en Estados Unidos se lleva a cabo el tercer domingo de cada mes, y este 2025 se celebrará el 11 de mayo. En ese sentido, la agencia advierte que se observa un aumento en la importación de flores, lo que puede representar un riesgo al introducir plagas y enfermedades.

“Para proteger los cultivos estadounidenses y el medio ambiente, ciertas flores, plantas y tierra no pueden cruzar la frontera”, indica la CBP. Estas restricciones se implementan para prevenir la propagación de especies invasoras y enfermedades que pueden dañar los cultivos y resultar en costosas medidas de contención.

Los especialistas en agricultura de la CBP examinan meticulosamente todas las flores y materiales vegetales que ingresan a Estados Unidos. Este proceso implica sacudir los productos para eliminar cualquier insecto oculto y el uso de lupas para detectar la presencia de plagas o enfermedades.

Si algo es detectado, la CBP envía las flores al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), donde expertos emplean imágenes digitales y otras tecnologías avanzadas para identificar las plagas con precisión.

Las flores que están permitidas y prohibidas en los viajes a EE.UU.

Se permite la entrada de muchas flores, como rosas y claveles; sin embargo, tras una inspección, una restringida es el crisantemo, cuya entrada a EE.UU. está prohibido a través de los puertos de pasajeros cuando se importa desde México.

Las rosas están permitidas, pero toda la entrada de flores a EE.UU. pasará por una inspección

Las plantas destinadas al cultivo deben contar con los permisos correspondientes, y no se permite la tierra procedente de México debido al riesgo de plagas transmitidas por el suelo.

Además, ciertos rellenos para ramos también pueden ser problemáticos. Por ejemplo, la Murraya (también conocida como jazmín naranja), que puede ser portadora del psilido asiático de los cítricos, una plaga que amenaza los cultivos de cítricos. “Si algún ramo incluye plantas infestadas, todo el arreglo será confiscado en la frontera”, advierte la agencia.

Evite sanciones: qué deben hacer los viajeros que importan flores a EE.UU.

Para evitar posibles sanciones civiles o penales y ayudar a prevenir la introducción de plagas y enfermedades en el ecosistema de Estados Unidos, todos los viajeros deben declarar cualquier planta o flor a los oficiales de la CBP a su llegada.

Si bien solo se encuentran plagas dañinas en un pequeño porcentaje de lo inspeccionado, una sola especie invasora podría causar daños importantes a los cultivos.

La CBP revela que se observa un aumento en la importación de flores cuando se acerca el Día de las Madres

En ese contexto, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, del USDA, explica que algunas flores y plantas cortadas podrían tener que cumplir requisitos adicionales para ingresar a Estados Unidos si son comestibles, se pueden plantar y cultivar, o si provienen de especies vegetales en peligro de extinción o protegidas.

En general, se recomienda a los viajeros planificar con antelación, ya que podría ser necesario obtener un permiso u otros documentos oficiales, cuyo trámite puede tardar hasta 30 días hábiles.

La CBP destaca que los artículos prohibidos que no sean declarados por los pasajeros son confiscados y desechados por especialistas agrícolas de la CBP. Además, se pueden imponer sanciones civiles que llegan hasta 1000 dólares por primera infracción en cantidades no comerciales. Si se determina que los artículos son para uso comercial, las multas serán mayores.

Deja un comentario

Next Post

¿Cuánto cuesta viajar a Chiclayo, ciudad donde el papa León XIV fue obispo? Ruta y precios

Este jueves 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense-peruano Robert Francis Prevost fue elegido Papa, adoptando el nombre de León XIV. A sus 69 años, se convirtió en el primer pontífice de origen estadounidense y el primero en pertenecer a la Orden de San Agustín. Aunque nacido en Chicago, […]
¿Cuánto cuesta viajar a Chiclayo, ciudad donde el papa León XIV fue obispo? Ruta y precios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!