Se veían siempre de noche pero ahora cuesta encontrarlos. Qué pasó con estos insectos

admin

Cuando cae la noche, el aire se impregna de rocío y los jardines cobran vida con un resplandor etéreo. Las luciérnagas y otros insectos de luz, han sido durante siglos sinónimo de la magia nocturna, pero ¿qué podemos hacer para atraerlos a nuestro propio jardín y disfrutar de su espectáculo nocturno?

La bioluminiscencia, esa capacidad que tienen ciertos organismos de generar luz, es una de las maravillas naturales más fascinantes.

La bioluminiscencia es una estrategia que usan ciertos insectos atraer pareja, defenderse de depredadores o atraer presas

“En el caso de las luciérnagas (Lampyridae) esta luz se produce por una reacción química que ocurre en su abdomen, conocida como la luciferina“, explica la paisajista Paqui Arias.

Los tucu tucus (Pyrophorus noctilucus) son una de las especies que tienen capacidad de generar luz, se trata de unos escarabajos voladores que iluminan de manera continua dos puntos cercanos a los ojos.

Cómo una buena idea puede transformar por completo el diseño de tu jardín

¿Por qué hacen esto? Para atraer pareja, pero también para defenderse de depredadores o atraer presas.

Para atraer estos diminutos insectos luminosos al jardín, la respuesta está en crear el ambiente adecuado

¿Por qué se ven menos?

“La destrucción de su hábitat y el cambio climático los afecta. Ambos son muy vulnerables a la contaminación lumínica, ya que utilizan luz propia para encontrar pareja, aparearse y defenderse de otros animales”, señala Arias.

Iluminar la noche con luz artificial causa estragos en su vida, por lo que es bueno dejar zonas sin iluminar

Paqui Arias

La clave está en la oscuridad: las luciérnagas prefieren jardines con áreas oscuras, protegidas de la contaminación lumínica de las ciudades, por lo que es importante limitar el uso de luces artificiales durante la noche.

Un jardín iluminado tiene su encanto, pero es aconsejable dejar sectores de plena orcuridad.

La vegetación también juega un papel importante en la creación de un jardín amigable para las luciérnagas, ya que prefieren los ambientes húmedos y naturales.

La vegetación juega un papel importante en la creación de un jardín amigable para las luciérnagas, ya que prefieren los ambientes húmedos y naturales.

Plantas como helechos, pastos altos y arbustos densos ofrecen refugio y comida para sus larvas, que son el estadio en el que se encuentran la mayoría del tiempo.

Además, mantener un pequeño rincón con un estanque o una fuente de agua en el jardín puede ser una excelente forma de atraerlos ya que muchos de ellos pasan sus etapas de vida en cuerpos de agua dulce.

Sumar agua al jardín nos ayudará a atraerlos.

Repollos y alcauciles pueden transformar tu jardín en una obra de arte

Cuidado con los pesticidas

Si hay algo que puede alejar a los bichos de luz del jardín es el uso de pesticidas. Aunque son efectivos para controlar plagas, los pesticidas afectan negativamente a muchos insectos beneficiosos, incluidas las luciérnagas.

Los pesticidas pueden afectar negativamente a muchos insectos beneficiosos.

Para atraerlos y mantenerlos en el jardín es necesario optar por métodos naturales de control de plagas, como el uso de insectos beneficiosos o la implementación de barreras físicas que eviten que las plagas dañen las plantas sin comprometer la salud del entorno.

Para atraer bichos de luz es necesario dejar que la naturaleza siga su curso, con una vegetación variada y un poco de desorden natural

Lograr el ambiente adecuado

Dejar que la naturaleza siga su curso, con una vegetación variada y un poco de desorden natural, puede hacer que tu jardín sea un lugar aún más atractivo para estos insectos brillantes.

Cualquier maceta sin agujeros de drenaje funciona como un mini estanque, bebedero para muchos animales e insectos.

Una vez que se haya creado el ambiente adecuado y fomentado la biodiversidad, el siguiente paso es simplemente disfrutar del espectáculo: al caer la noche, los “bichos de luz” empezarán a aparecer, iluminando suavemente el aire con sus destellos.

Es un recordatorio de lo que puede suceder cuando permitimos que la naturaleza siga su curso, creando un espacio donde lo natural y lo mágico se fusionan de la forma más sublime.

Deja un comentario

Next Post

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 10 de mayo de 2025

México es un país con alta actividad sísmica debido a su ubicación entre varias placas tectónicas, como la de Cocos, la del Pacífico y la de Norteamérica. Esto provoca frecuentes temblores, especialmente en zonas como la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero. En caso de sismo, es importante mantener la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!