Un hombre que transportaba mangos y nances en una camioneta recibió una multa de 1000 dólares por intentar ingresar frutas prohibidas en un cruce fronterizo de Texas. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron la carga no declarada y aplicaron una sanción económica.
Descubren cargamento de mangos y nances en la frontera
La incautación se produjo el 2 de mayo en el Puente Juarez-Lincoln, en Laredo, Texas. De acuerdo a un comunicado oficial, oficiales de la CBP inspeccionaron una camioneta Ford F-150 y encontraron 218 mangos y siete kilos de nances.
El conductor del vehículo recibió una multa civil de US$1000 por no declarar la mercadería, mientras que los productos fueron decomisados en el acto por los especialistas agrícolas.
Un perro entrenado alertó a los agentes sobre el vehículo y su equipaje. La revisión confirmó la presencia de frutas en cantidades comerciales, lo que representa una infracción a las normas del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
¿Por qué están prohibidas estas frutas en el ingreso a Estados Unidos?
Las frutas no autorizadas pueden portar plagas o enfermedades que afecten la agricultura. En este caso, tanto los mangos y nances, que provenían de América Central y América del Sur, según la CBP, no contaban con la autorización requerida.
De acuerdo al USDA, cualquier producto agropecuario prohibido o sin declarar puede derivar en multas y demoras. “Los viajeros deben consultar las normativas vigentes antes de adquirir artículos en el extranjero para evitar sanciones o la pérdida de sus bienes”, destacó CBP en su sitio web oficial.
El director del puerto de entrada de Laredo, Albert Flores, explicó que acciones como estas evitan riesgos fitosanitarios que podrían tener consecuencias millonarias. “Incautaciones como esta refuerzan el compromiso de la CBP de proteger la agricultura estadounidense y al público”.
Advertencias y sanciones de la CBP para los viajeros
Transportar productos restringidos puede costar hasta US$10.000. Aunque muchos artículos parecen inofensivos, si no se declaran correctamente pueden causar sanciones económicas graves. Entre los objetos regulados están:
- Frutas
- Carnes
- Plantas
- Semillas
- Souvenirs fabricados con materiales no permitidos
Las sanciones por infringir estas regulaciones varían según la gravedad de la falta. En algunos casos, las multas iniciales pueden rondar los US$300, pero aumentan drásticamente en reincidencias o infracciones graves, como el intento de ingreso de bienes restringidos. Además, el hecho podría desencadenar investigaciones adicionales.
Recomendaciones de la CBP para evitar multas
Por eso, la agencia elaboró una guía para ayudar a los visitantes a ingresar a Estados Unidos sin problemas. Estas son sus principales sugerencias:
- Verificar la vigencia del pasaporte y la visa.
- Completar correctamente los formularios exigidos.
- Descargar y utilizar la aplicación CBP One para autorizaciones previas.
- Tener los documentos a mano para facilitar su revisión.
- No transportar productos restringidos, como frutas, carnes o plantas.
- Conocer la normativa sobre transporte de dinero en efectivo.
- Usar los quioscos automatizados de pasaportes cuando estén disponibles.
- Evitar comentarios inadecuados relacionados con seguridad.
- Responder con precisión al explicar el motivo del viaje.
- Llegar con suficiente antelación al aeropuerto o paso fronterizo.
Además, el manual de la CBP sugiere imprimir la documentación personal como respaldo ante posibles fallas tecnológicas. Tener todo preparado antes del desplazamiento también ayuda a evitar complicaciones durante escalas o transbordos.