El primer triunfo de un galo, Zarco, en Francia desde 1954, hace más líder a Marc Márquez

admin

Juan Antonio Lladós

Redacción deportes, 12 may (EFE).- La victoria del francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), la primera de un francés en la categoría reina desde 1954 en el Gran Premio de Francia, ha permitido al español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), salir más líder del circuito ‘Bugatti’ de Le Mans.

Pierre Monneret, al manillar de una Gilera y en el circuito de Reims, fue el último vencedor francés en una carrera de la categoría reina del mundial de motociclismo, por entonces los 500 c.c., por lo que el triunfo de Johann Zarco, el segundo en MotoGP tras el de Australia en 2023, cobró un mayor valor en el auténtico caos que fue la carrera de Le Mans.

La lluvia quiso cobrar un protagonismo inusitado y lo consiguió, pues hizo que ya, a las primeras de cambio, se tuviese que aplicar el nuevo reglamento deportivo, por el cual si entraban más de diez pilotos en los talleres en la vuelta de calentamiento, se tenía que proceder a una segunda salida y todos los pilotos afectados debían cumplir con una doble ‘vuelta larga’ de sanción, entre los que estaba absolutamente todos los favoritos de la categoría.

A partir de ese momento el caos fue total, con pilotos que habían optado por neumáticos de agua, otros que lo habían hecho por los de seco, aunque unos en la misma formación de salida y otros tras pasar por sus talleres, hicieron que fuera prácticamente imposible saber cuál era el orden de carrera en las primeras vueltas de la misma.

La estrategia de unos y otros fue la que al final marcó el desarrollo final de la misma, si bien sus intereses no eran los mismos y mientras Johann Zarco no tenía nada que perder, salvo dar un paso más para convencer a Honda de convertirlo en piloto oficial en 2026, para otros era la oportunidad de aventajar a sus rivales en la clasificación provisional del mundial.

Ese fue el caso de Marc Márquez, quien supo ‘templar gaitas’ para no cometer errores y con la victoria en la carrera ‘sprint’ y la segunda posición en la carrera larga, marcharse a Inglaterra, siguiente cita de la temporada, con 22 puntos de ventaja sobre su hermano Alex Márquez y 29 respecto al italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, pues ninguno de los dos consiguió puntuar en Le Mans.

Una vez más y desde 2019, la victoria se le negó a Marc Márquez en el circuito francés, pero lo cierto es que la segunda posición es un excelente resultado para un líder del campeonato que supo no perder los papeles para lograr el mayor rédito posible en unas condiciones que se complicaron muchísimo en el momento que los pilotos de MotoGP saltaron a pista.

Y, si Marc Márquez supo acertar en el ‘día de gloria’ de Johann Zarco, su hermano Alex Márquez y ‘Pecco’ Bagnaia naufragaron, el primero con una doble caída que le dejó fuera y el segundo con una caída inicial que no le impidió regresar a la carrera, que acabó a una vuelta del vencedor.

Ni Alex Márquez ni ‘Pecco’ Bagnaia estuvieron en esta ocasión a la altura de las circunstancia y eso lo pagaron ambos en el gran premio, en mayor medida el italiano, que se marcha de Francia con un ‘cero’ en su casillero, mientras el español al menos ‘metió’ nueve puntos en su cuenta particular con la segunda plaza en la ‘sprint’.

Ni Manuel González (Kalex) ni José Antonio Rueda (KTM) fallaron en sus respectivas categorías de Moto2 y Moto3, en la que sumaron una nueva victoria que les permite ser más líderes, aunque lo lograron de maneras muy distintas.

‘Manugas’ González supo aguantar la presión a la que le sometió el belga Barry Baltus (Kalex) para sumar la tercera victoria de la temporada, mientras que en el caso de José Antonio Rueda tuvo la paciencia y sangre fría de esperar a la última vuelta, la última curva, para aprovecharse del error que cometió David Muñoz (KTM) -sancionado con la pérdida de una posición por Dirección de Carrera-, que se llevó por delante al hasta entonces líder de la carrera, el australiano Joel Kelso (KTM), y sumar su cuarta victoria del año. EFE

Deja un comentario

Next Post

Merz subraya que Rusia no cederá si los aliados no aumentan la presión

Kiev, 10 may (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó este sábado en Kiev que Rusia no cederá de cara a unas negociaciones de paz sobre Ucrania si los aliados no aumentan la presión y dijo que darle a los ucranianos lo que necesitan para defenderse y trabajar para lograr […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!