Kinsasa, 10 may (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) cerrará 240 puertos fluviales y lacustres para mejorar la seguridad del tráfico en esos espacios, tras los recurrentes naufragios que suceden en el país, informó este sábado el Gobierno.
El viceprimer ministro y ministro de Transportes, Jean-Pierre Bemba, transmitió al también viceprimer ministro y titular del Interior, Shabani Lukoo, la lista de «puertos ilegales» en todo el territorio nacional que «deben ser cerrados inmediatamente», afirmó el Ministerio de Transportes en un comunicado.
Esta decisión responde a la implementación de una política gubernamental anunciada a partir de octubre de 2024 con el fin de sanear el funcionamiento de las vías navegables en la República Democrática del Congo.
Los puertos en cuestión están repartidos en varias provincias del país, con una concentración notable en Lualaba (sur), Haut-Uele (norte), Kivu del Sur (este) e incluso la capital, Kinsasa.
Según el Ministerio de Transporte, esta operación busca fortalecer la regulación del sector, mejorar la seguridad en lagos y ríos y acabar con la explotación informal de la infraestructura portuaria.
Los accidentes de barcos son relativamente comunes en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.
Al menos 148 personas fallecieron en un naufragio fluvial ocurrido el pasado 15 de abril, tras incendiarse la embarcación en la que navegaban por el río Congo, en la provincia de Ecuador (noroeste).
El pasado 7 de abril, otro naufragio en Ecuador causó la muerte de 72 personas, incluidos estudiantes que iban a visitar a sus familias por Semana Santa. EFE