Orgullo peruano. Con solo 17 años, Joseph de la Cruz Chocca, natural de Huancayo, región Junín, alcanzó una doble meta que marcó su vida: ingresar en su primer intento a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y obtener el primer puesto en la modalidad Protección del concurso Beca 18-2025, otorgado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El logro representa el cumplimiento de una promesa que hizo a su madre antes de fallecer.
En 2020, en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, su madre Miriam Chocca murió tras complicaciones derivadas de una intervención médica por otra enfermedad. Joseph tenía entonces 11 años y su hermano apenas 2. Ambos pasaron al cuidado de sus abuelos maternos, un cambio que marcó el inicio de una etapa difícil. “En sus últimos días de vida, yo le dije: ‘de acá a cinco años me vas a ver parado en la UNI. Yo voy a ser grande’”, recordó Joseph, quien desde entonces se propuso cumplir esa promesa.
Durante los primeros años de secundaria, el impacto emocional y familiar afectó su rendimiento académico. Sin embargo, al iniciar el tercer año de secundaria recuperó el primer puesto en su colegio. Gracias a su desempeño destacado, fue becado por una academia preuniversitaria, donde comenzó su preparación para el examen de admisión de la UNI.
A través de búsquedas en Internet, Joseph conoció la existencia de Beca 18, una iniciativa estatal que cubre gastos académicos y personales como alimentación, alojamiento y materiales de estudio. Se identificó con la modalidad Protección, dirigida a jóvenes bajo tutela del Estado o en acogimiento familiar. “Vi que daba mucho apoyo, y decidí postular”, explicó.
Joven promesa agradeció el apoyo de su abuela
Luego de inscribirse al concurso de beca, se registró también en el proceso de admisión a la UNI. El día del examen regresó a casa sintiendo temor de no lograr una vacante. En ese momento, su abuela Adalberta, quien trabaja como artesana, lo tranquilizó con firmeza: “Deja de preocuparte, si no ingresas siempre tendrás a tu familia para apoyarte con el camino que quieras dar”. Joseph reconoció que esas palabras lo llenaron de calma.
Al día siguiente, su primo le comunicó que había ingresado a la UNI. Poco después, en marzo, Joseph confirmó a través de la página oficial del Pronabec que había obtenido también el primer puesto a nivel nacional en la modalidad Protección de Beca 18-2025. “Mi mamá estaría muy alegre de verme aquí. Desde donde está siempre me apoyó, nunca me dejó solo”, declaró.
Actualmente, cursa la carrera de sus sueños: Ingeniería Mecatrónica. Expresó su gratitud a su familia, especialmente a su abuela, su abuelo, sus tíos y profesores, por haberlo acompañado en este camino. También dejó un mensaje para otros jóvenes: “A todas las personas que aún tienen a su madre a su lado, les digo que siempre valoren su compañía, abrácenlas más, cuídenlas más, porque cuando ya no estén les harán mucha falta”.
Requisitos para postular a Beca 18
Joseph forma parte de los más de 86.000 peruanos que han sido beneficiados con Beca 18, programa que les brinda la posibilidad de acceder a una educación superior completa y sin barreras económicas. Estos son los requisitos para poder ser uno de los seleccionados:
- Haber sido admitido en una institución de educación superior, sede y programa de estudios (presencial o semipresencial) que sean elegibles para iniciar los estudios en el año académico 2025.
- Haber completado el nivel secundario de Educación Básica Regular, Alternativa o Especial.
- Acreditar un desempeño académico destacado en los dos últimos grados de secundaria: tercio superior (para las modalidades Ordinaria, Huallaga y Vraem), medio superior (para las modalidades EIB, Protección, CNA y PA; y FF.AA.) o una nota mínima de 12 (modalidad Repared).
- Demostrar situación de vulnerabilidad o circunstancias especiales según cada modalidad.
- Presentar las declaraciones juradas y los formatos generados por el Módulo de Postulación.