Semana de preparación para los huracanes: cómo armarse antes del comienzo de la temporada 2025

admin

La Semana Nacional de Preparación para Huracanes comenzó en Estados Unidos y con ella llegan llamados urgentes a actuar antes de que se avecine la tormenta. Las autoridades insistieron en que la preparación no puede esperar hasta último momento. Desde reforzar viviendas hasta tener un plan de evacuación y abastecerse de suministros esenciales, cada decisión puede marcar la diferencia.

Qué hacer cuando se anuncia la llegada de un huracán: recomendaciones oficiales

Una vez que el pronóstico confirma la posible llegada de un huracán, el tiempo se vuelve un recurso limitado, según sostuvieron desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Aunque muchas medidas deberían haberse implementado antes del inicio oficial de la temporada de huracanes, que para este 2025 podría ser devastadora, también existen pasos críticos que pueden aplicarse incluso con el reloj en contra.

La NOAA emitió una lista de las tareas que deberían hacerse antes del comienzo de la temporada de huracanes

  • Proteger la vivienda: la persona debe asegurar puertas exteriores, reforzar ventanas con paneles o tablas de madera, y retirar objetos sueltos del patio o balcón que puedan convertirse en proyectiles.
  • Guardar el vehículo en un sitio seguro si no se usará para evacuar. Si el plan es salir, verificar su estado mecánico y cargar el tanque de combustible.
  • Desconectar equipos eléctricos como televisores, radios o pequeños electrodomésticos. En caso de riesgo de inundación, también desenchufar refrigeradores y congeladores. Si hay una orden oficial, cortar el agua, el gas y la electricidad antes de partir.

Para mayor seguridad: tener listas varias opciones de refugios contra huracanes

La NOAA explicó que buscar un lugar seguro donde pasar el huracán requiere planificación anticipada, pero también flexibilidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes del momento.

  • Consultar con las autoridades locales cuáles son los refugios habilitados en la zona.
  • Recordar que la mayoría de los refugios públicos no aceptan animales, salvo perros o gatos de servicio, por lo que si se tiene mascotas la persona deberá prever otra alternativa.
  • Además del refugio más cercano, pensar en opciones más alejadas, como casas de amigos o moteles ubicados fuera del área de impacto.
  • Si una familia decidiera quedarse en casa, deberán asegurarse de identificar el sitio más seguro dentro de la vivienda, como un cuarto interior sin ventanas.

A pesar de que lo ideal es hacer las cosas con tiempo, la NOAA explicó cómo actuar ante la llegada inminente de la tormenta

Para los meticulosos: organizar el bolso de viaje y cargar dispositivos y vehículos

Un kit de evacuación puede ser crucial si necesita salir en cuestión de minutos. Este bolso debe estar listo con antelación y contener más que lo esencial.

  • Incluir alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, productos de higiene, ropa y cargadores.
  • Agregar documentos importantes como DNI, pasaporte, escrituras, pólizas de seguros y un plan de comunicación escrito.
  • No olvidar elementos para sus mascotas, como alimento y documentación veterinaria.
  • Mantener el celular cargado y, si es posible, tener una batería externa o cargador solar.
  • Llenar el tanque de su auto o asegurarse una carga completa si es eléctrico.

Empatía ante la tormenta: no olvidarse de los vecinos más vulnerables

En muchos barrios, los lazos comunitarios pueden salvar vidas, indicaron desde la NOAA. Las personas mayores, con discapacidad o sin acceso a transporte, suelen necesitar ayuda adicional.

  • Ofrecer colaborar con la preparación o evacuación de personas en situación de riesgo.
  • Informar sobre las previsiones meteorológicas más recientes y compartir contactos de emergencia.
  • Si una familia evacua y tiene espacio en su vehículo, deben considerar llevar a un vecino que lo necesite.

La NOAA pidió empatía con los vecinos vulnerables que necesitan ayuda ante la evacuación

Ante la tormenta: siempre que se reciba una orden oficial se debe evacuar

No hay tiempo para dudar ante una orden de evacuación. Las autoridades locales basan sus decisiones en información técnica y priorizan la seguridad de la población.

  • Salir temprano para evitar quedar atrapado por el mal clima.
  • Dejar una nota que indique a dónde se dirigió.
  • Revisar si algún vecino necesita ser trasladado.
  • Desconectar aparatos eléctricos y cierre todas las llaves de paso antes de salir.

Es clave reunir suministros para enfrentar la tormenta y sus secuelas

Incluso si una persona no planea evacuar, es probable que los servicios básicos se interrumpan durante días o semanas. Es por esto que la NOAA recomendó:

  • Asegurarse de contar con agua embotellada, alimentos enlatados, medicamentos, linternas, pilas y una radio a baterías.
  • Tener efectivo en moneda local, ya que los cajeros podrían quedar fuera de servicio.
  • Adquirir un cargador solar o de manivela para mantener los dispositivos en funcionamiento.
  • Almacenar suministros para un mínimo de tres días, aunque lo ideal sería contar con reservas para una semana.

Por precaución: revisar el seguro y documentar las pertenencias

Uno de los errores más comunes es asumir que la cobertura actual incluye todos los daños posibles. La realidad demuestra lo contrario.

  • Llamar a la compañía de seguros y pedir una revisión completa de la póliza.
  • Verificar la cobertura específica para inundaciones, ya que las pólizas estándar de hogar o alquiler no la incluyen.
  • Considerar en contratar un seguro a través del Programa Nacional de Seguro Contra Inundación, disponible en www.floodsmart.gov/es.
  • Registrar las pertenencias valiosas con números de serie y descripciones detalladas.

Saber con qué seguro se cuenta y documentar las pertenencias es clave antes de la llegada de una tormenta

Escribir un plan de comunicación familiar: que todos sepan qué hacer durante la tormenta

Un documento breve, pero claro, puede evitar confusiones y facilitar el reencuentro con seres queridos si se interrumpe la comunicación.

  • Establecer un lugar de reunión dentro y fuera de la ciudad.
  • Incluir una lista de contactos importantes en papel, desde servicios públicos hasta teléfonos de emergencia.
  • Compartir esta información con cada miembro de la familia.

Fortalecer la estructura de una casa ante una tormenta inevitable

Las mejoras estructurales no sólo protegen la propiedad, también reducen riesgos para quienes permanezcan dentro durante la tormenta, según la NOAA.

  • Instalar vidrios de impacto, paneles metálicos o persianas especiales para huracanes.
  • Reforzar la puerta del garaje, que suele ser el punto más débil.
  • Podar árboles y eliminar ramas peligrosas.
  • Comprar con anticipación los materiales para proteger ventanas, como paneles de madera contrachapada.

Donald Trump inauguró la Semana Nacional de Preparación para Huracanes y aseguró que el problema más grande siguen siendo la pérdida de vidas

Un llamado nacional a la prevención: el mensaje del presidente Donald Trump

En su proclamación del 5 de mayo, el presidente de los Estados Unidos recordó que “los huracanes, las marejadas y las inundaciones pueden arrasar hogares y propiedades, pero la mayor amenaza sigue siendo la pérdida de vidas”. La Semana Nacional de Preparación para Huracanes tiene como objetivo que la población reaccione a tiempo, con información clara, pasos prácticos y acciones concretas.

Esta semana, más que un recordatorio, representa una oportunidad. Una chance de evitar improvisaciones, acelerar decisiones y actuar cuando todavía hay margen para proteger lo que más importa.

Deja un comentario

Next Post

Pudieron comprar la casa que alquilaban y construyeron un quincho con vistas al verde

Después de años de vivir en un departamento, un joven matrimonio se mudó a un chalet de estilo americano de los 2000. Primero inquilinos, después dueños, lo primero fue darle su impronta e incorporar un espacio independiente para recibir invitados. Post Views: 9
Pudieron comprar la casa que alquilaban y construyeron un quincho con vistas al verde

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!