Hamás responde a Netanyahu: la liberación de Alexander fue fruto de negociar, no de atacar

admin

Jerusalén, 13 may (EFE).- El grupo islamista Hamás aseguró este martes que la liberación ayer de Edan Alexander, el último rehén con doble nacionalidad israelí y estadounidense aún con vida en Gaza, se debió a la negociación con las autoridades estadounidenses y no a la presión de la ofensiva militar israelí.

La entrega de Alexander a la Cruz Roja, sin ceremonias ni retransmisión en directo, se realizó el lunes por la tarde en Gaza, cuando fue escoltado hasta las tropas del Ejército israelí apostadas en el enclave, que lo llevaron hasta una base militar en la frontera para pasar un reconocimiento médico y reunirse con su madre.

En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la liberación del joven se produjo gracias a la «combinación ganadora» de la presión militar israelí y la política de Washington.

Sin embargo, Hamás aseguró hoy en un comunicado que «la entrega del cautivo Edan Alexander es el resultado de contactos rigurosos con la Administración estadounidense y el esfuerzo de los mediadores, no es resultado de la agresión sionista o la ilusión de una presión militar».

El grupo palestino subrayó que Netanyahu está «confundiendo a su gente», ya que está «fracasando en su intento de recuperar a los rehenes a través de la agresión y la destrucción masiva de la Franja de Gaza».

«El regreso del cautivo Edan Alexander enfatiza que las negociaciones serias y un acuerdo de intercambio de prisioneros es la forma de que vuelvan los secuestrados y se acabe esta guerra salvaje», añadió.

La liberación de Alexander se da cuando las negociaciones entre Israel y Hamás para liberar al resto de rehenes cautivos en Gaza parecían totalmente estancadas, después de que las autoridades israelíes rompieran unilateralmente la tregua alcanzada en enero y amenazaran con intensificar su ofensiva contra el enclave.

Según el canal 12 de la televisión israelí, Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para negociar acuerdos en Oriente Medio y Rusia, llegó a decir el domingo por la noche a las familias de los rehenes que Israel estaba continuando con la guerra «pese a que no vemos que se puedan realizar más avances».

Pero después de anunciarse la liberación de Alexander, que Hamás describió como «parte de los esfuerzos para un alto el fuego» tras notar «un alto nivel de positividad» en sus conversaciones con Estados Unidos, Netanyahu anunció que una delegación negociadora israelí partiría hoy hacia Catar para continuar con las negociaciones.

El primer ministro calificó su decisión como «un último intento» de alcanzar un acuerdo antes de intensificar su ofensiva en Gaza. EFE

Deja un comentario

Next Post

ONU teme venezolanos deportados a El Salvador estén en situación de desaparición forzada

Ginebra, 13 may (EFE).- Un grupo de venezolanos, en torno probablemente a 250, podrían estar en una situación de desaparición forzada en El Salvador en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados de Estados Unidos a ese país, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!