Una delegación integrada por un equipo de Exponenciar, ICBC, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AACI) y referentes de las empresas Apache, De Grande y Ombú participa, hasta el próximo viernes, de la 57a. edición de NAMPO en Bothaville, Sudáfrica. La feria es organizada por Grain SA y Exponenciar es socio estratégico de la exposición.
“África es un mercado en crecimiento, con necesidades concretas donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes. Participar en NAMPO nos permite mantenernos cerca de nuestros socios y seguir explorando oportunidades”, dijeron desde Exponenciar.
En la AAICI, a cargo de su presidente ejecutivo Diego Sucalesca y el gerente de promoción de negocios internacionales, Andrés Superbi, remarcaron. “Estas misiones sirven para seguir mostrando el potencial que la Argentina tiene en la producción de maquinaria agrícola, en siembra directa y en todo su paquete tecnológico”.
“Nuestro apoyo sostenido a la participación de las empresas en busca de mercados externos es una clara demostración de nuestra estrategia en ese sentido”, expresó, por su parte, Agustín Ibarguren, gerente de Agronegocios de ICBC Argentina. En el marco de la feria ICBC y Expoagro coorganizan un “Encuentro de Agronegocios” con el fin de facilitar a las empresas argentinas la promoción de sus productos en el mercado africano.
Un expositor de NAMPO es Apache, que ya exportó más de 200 sembradoras al mercado sudafricano. Presenta la Apache 27000+, una sembradora de granos gruesos con aplicación estratégica para maíz, el principal cultivo de Sudáfrica. Y sigue posicionando la Apache 99000, un modelo que “también está tomando aceptación en la región”, según explicó Fernando Porcel, gerente comercial de la compañía.
“Nos motiva participar porque ya hemos consolidado la marca en Sudáfrica y ahora vamos por una estrategia de consolidación de la marca y nuestros productos en los países de la región”, destacó Porcel.
Por primera vez
Por primera vez la empresa De Grande, especializada en la fabricación de cabezales maiceros, girasoleros y tolvas autodescargables, participa de la feria. “Nuestro objetivo principal es encontrar socios comerciales y dar a conocer nuestros cabezales, tanto maiceros como girasoleros, y, en lo posible, también nuestras tolvas autodescargables”, expresó Federico De Grande, socio director de la firma.
“Es un mercado superinteresante, donde la maquinaria argentina ya tiene un nombre y es bien valorada. Hay empresas que vienen trabajando en Sudáfrica desde hace años, lo que convierte a este país en una puerta de entrada al resto del continente”, señaló.
En tanto, Maquinarias Agrícolas Ombú hace más de 10 años que está en Sudáfrica. Allí han exportado tolvas autodescargables de un eje, de dos ejes, cabezales girasoleros, maiceros y embolsadoras.
Danilo Gribaudo, director de I+D, destacó: “Para las tolvas de un eje, tenemos un sistema de fabricación integrada con nuestros representantes sudafricanos, desde hace 14 años”.
En NAMPO mostrarán un cabezal girasolero de 12 surcos a 76 cm y tendrán una amplia agenda de reuniones para mantener y sumar vínculos, dijeron. Gribaudo agregó: “Creemos que Ombú es una marca totalmente consolidada en el mercado sudafricano, con más de 350 máquinas trabajando en ese territorio y países vecinos”.