¿Qué necesita un extranjero para manejar un auto en Madrid?

admin

La licencia de conducir argentina, documento que experimentó algunas modificaciones anunciadas tiempo atrás por el Gobierno, es válida tanto en el país como en el algunos del extranjero. En España, por ejemplo, tiene validez, pero con ciertos limitantes.

Confirman cambios en el pago de las multas de tránsito y la licencia de conducir

Ahora bien, la licencia argentina en España tiene una fecha de “vencimiento”. Según el consulado argentino en Madrid, “si uno es titular de una licencia de conducir argentina en vigor y tiene pensado viajar como turista o de manera temporal a España, le recomendamos que lea atentamente la siguiente información”:

  • Si la estancia es inferior a 90 días, uno podrá circular por territorio español con la tarjeta física de su licencia de conducir argentina. No se puede circular por territorio español sólo con la licencia de conducir digital. Se recomienda tramitar la licencia de conducir Internacional antes de viajar por cualquier imprevisto que pudiera tener.
  • Si la estancia es superior a los 90 días, uno deberá tramitar la licencia de conducir Internacional antes de viajar.
  • Si tiene intención de alquilar un vehículo, uno deberá tramitar la licencia de conducir Internacional antes de viajar.
  • El organismo encargado de tramitar las licencias de conducir internacionales en la Argentina es Automóvil Club Argentino (ACA).
  • Si uno tiene intención de circular por otros países además de España, deberá contactar con los Consulados Argentinos localizados en los países de tránsito para que le comuniquen los requisitos para circular de manera legal en sus territorios.
  • Si uno viaja a la Argentina y posee licencia de conducir española, deberá contactar con el Consulado Español en la Argentina para consultar los requisitos que deberá cumplir para poder conducir en territorio argentino.

Si una persona se queda menos de 90 días en Madrid puede utilizar la licencia de conducir argentina

Además de la licencia, el vehículo a utilizar sea en Madrid o en cualquier parte de España deberá contar con la Inspección Vehicular al día y seguro vigente.

¿Cómo se tramita el Permiso Internacional de Conducir?

La única entidad autorizada en la Argentina para emitirlo es el Automóvil Club Argentino (ACA) acorde a los requisitos establecidos en las Convenciones Internacionales de Tránsito Automotor de Ginebra en 1949 y Washington en 1943. Por lo tanto, es necesario entrar en contacto con el ACA para hacer el trámite.

Para obtener el permiso no es necesario ser socio del club. No obstante, los afiliados acceden a un descuento del 50% en el arancel del trámite. 

¿Qué documentación es requerida para tramitar el permiso?

En primer lugar, es importarte tener la Licencia de Conducir Argentina vigente y acudir a la oficina con la versión física y una fotocopia del frente y del dorso. A su vez, es necesario el último Documento Nacional de Identidad emitido, también físico con sus respectivas fotocopias y en vigencia.

Por otro lado, también se solicitan dos fotos actualizadas, tamaño 4×4 de frente con fondo celeste o blanco, sin anteojos e impresas en papel de fotografía. Es muy importante que los datos de domicilio del DNI y de la licencia coincidan al momento de hacer el trámite ya que de eso puede depender la validez del permiso. En caso de cambios de domicilio, se debe presentar un certificado de legalidad del registro de conducir.

Acorde a lo que comentaron desde el ACA en diálogo con este medio, “el permiso de conducir internacional tiene validez de un año desde su emisión siempre y cuando la licencia de conducir nacional tenga, en ese momento, una validez de un año o más. En caso de que la licencia de conducir tenga vencimiento menor a un año, se emite el registro internacional con la misma vigencia del nacional”.

Deja un comentario

Next Post

En estas provincias está prohibido tomar mate en el auto: las razones

Tomar mate mientras se maneja es una imagen clásica de las rutas argentinas, especialmente en vacaciones o escapadas de fin de semana, donde actúa como compañero registrado. Sin embargo, una costumbre tan arraigada puede transformarse en un verdadero dolor de cabeza según la regulación de algunas provincias argentinas. Aunque la […]
En estas provincias está prohibido tomar mate en el auto: las razones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!