Lituania investiga si varios incendios en plantas de reciclado pudieron ser sabotaje

admin

Riga, 12 may (EFE).- Las autoridades lituanas iniciarán el martes una investigación para determinar si varios incendios recientes en instalaciones de tratamiento de residuos están relacionados de algún modo o son posiblemente el resultado de actos de sabotaje, según informó este lunes el Departamento de Bomberos y Rescate de Lituania (PAGD).

Según la radiotelevisión pública lituana ‘LRT’, Renatas Požēla, el director del PAGD, afirmó que la Fiscalía Regional de Vilna ha solicitado la formación de un equipo de investigación para estudiar esos recientes incendios.

La ‘LRT’ también citó a Deividas Matulionis, asesor jefe de seguridad nacional del presidente lituano, Gitanas Nauseda, quien dijo que la reciente serie de incendios en instalaciones de residuos «plantea preguntas».

«Es necesaria la implicación de la Fiscalía para ver: ¿se trata de una completa coincidencia o hay alguna acción intencionada?», según Matulionis.

«Existe la posibilidad de que sean provocados. Y aquí lo esencial es por qué prenderles fuego. Se plantea la cuestión de tal vez provocar, desestabilizar», planteó el asesor de Nauseda.

La actuación de la Fiscalía y la PAGD se produce después de que el sábado se declarara un incendio en una planta de reciclado de plásticos de Vilna, pocos días después de que a finales de abril se incendiaran otras instalaciones dedicadas a reciclar residuos en la capital lituana.

Las autoridades lituanas también actuaron un día después de que el primer ministro polaco, Donald Tusk, dijera que un incendio que destruyó hace un año un importante centro comercial de la capital, Varsovia, había sido provocado por agentes de inteligencia rusos.

«Las acciones fueron coordinadas por una persona residente en Rusia. Algunos de los autores ya están detenidos, mientras que el resto han sido identificados y están siendo buscados. Los atraparemos a todos», escribió Tusk en su cuenta de la red social X.

Sin embargo, en Lituania, el Centro Nacional de Gestión de Crisis (NKMC) declaró al Servicio Báltico de Noticias (BNS) que «no hay datos fiables que nos permitan relacionar los incendios ocurridos en los centros de reciclaje de residuos en las últimas semanas, sacar conclusiones generales o sospechar de actos de sabotaje».

Además del incendio de la planta de plásticos de Vilna el fin de semana y el anterior en una planta de reciclaje el pasado 28 de abril, en las últimas semanas se produjeron incendios en una central de cogeneración de la ciudad de Kaunas y en una planta de reciclaje de chatarra en Alytus, otra urbe del sur de Lituania.

En marzo, las autoridades lituanas acusaron a un ciudadano ucraniano de actos terroristas en nombre de los servicios de inteligencia rusos por incendiar un almacén de IKEA en Vilna el pasado mes de mayo.

Las autoridades lituanas dijeron entonces que se había evitado un segundo atentado contra las propiedades de IKEA cuando uno de los dos ucranianos sospechosos del crimen fue detenido por la policía lituana cuando se dirigía a Riga, la capital letona, con explosivos incendiarios, detonadores y mecanismos electrónicos de relojería para activarlos.

El otro ucraniano se encontraba detenido en Polonia. EFE

Deja un comentario

Next Post

MSF alerta de la "precaria" situación que atraviesan miles de refugiados congoleños en Burundi

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este lunes de que miles de refugiados congoleños se encuentran en situación «precaria» en la localidad fronteriza de Musenyi, en Burundi, donde no cuentan con las condiciones higiénicas necesarias y se encuentran a la espera de recibir apoyo. MSF, que ha instalado […]
MSF alerta de la «precaria» situación que atraviesan miles de refugiados congoleños en Burundi

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!