El mensaje de Polo Polo para los senadores que votarán por la consulta popular: “No les alcanzará el dinero robado al pueblo para pagar a los abogados”

admin

El representante Miguel Polo Polo lanzó fuerte críticas a senadores que apoyan la consulta popular promovida por el Gobierno Petro  - crédito Colprensa

Este miércoles 14 de mayo, el Senado de la República debatirá en plenaria una agenda que inicia con la votación sobre la apelación al archivo de la reforma laboral, decisión tomada en marzo por la Comisión Séptima.

Superado ese punto, la corporación deberá definir el curso de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.

La iniciativa busca validar mediante votación ciudadana varios de los contenidos de la reforma. El proyecto original pretendía modificar las normas laborales y mejorar las condiciones de los trabajadores en Colombia.

Esta discusión ha generado una fuerte controversia en el territorio nacional, pues la oposición ha cuestionado la consulta popular.

En ese sentido el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo publicó en su cuenta de X un mensaje para los senadores que votarán la iniciativa.

El congresista dijo que si llegan a votar a favor de la iniciativa “no les alcanzará el dinero robado al pueblo para pagar a los abogados”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El debate en el Senado sobre la apelación al archivo de la reforma laboral ha reavivado las tensiones políticas.

La controversia gira en torno al recurso presentado por los senadores Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Hernando Porras (Pacto Histórico), que busca revertir la decisión de la Comisión Séptima de hundir el proyecto.

De ser aprobado, quedaría en entredicho la necesidad de la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, quien justificó ese mecanismo alegando que su propuesta fue bloqueada sin posibilidad de debate en el Congreso por parte de las bancadas opositoras.

Miguel Polo Polo lanzó dura advertencia a senadores que votarán la consulta popular del Gobierno nacional - crédito @MiguelPoloP

A la controversia por la votación de la consulta popular en el Senado se sumó el representante Miguel Polo Polo, quien lanzó una advertencia directa a los congresistas que deberán decidir si avalan o no la iniciativa del presidente Gustavo Petro. En su mensaje, hizo referencia al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y advirtió sobre las posibles consecuencias legales y políticas para quienes, según él, apoyen la propuesta del Gobierno a cambio de beneficios.

El congresista insistió en que los senadores no solo enfrentarían procesos judiciales, sino también un rechazo ciudadano, si respaldan el mecanismo promovido por el Ejecutivo en medio de cuestionamientos sobre supuestas prebendas.

“Un mensaje claro para los senadores que mañana votarán si se aprueba o no la consulta: ya vieron lo que ocurrió con el escándalo de la UNGRD. Ya hay capturados, y muchos más caerán. Si se prestan para esa corrupción —si votan a favor de la consulta de Petro a cambio de prebendas del gobierno—, no les alcanzará el dinero robado al pueblo para pagar a los abogados. Y eso sin contar el desprecio y el castigo que recibirán por parte de los colombianos”, escribió por medio de su cuenta de X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

A la controversia por la votación de la consulta popular en el Senado se sumó el representante Miguel Polo Polo, quien lanzó una advertencia directa a los congresistas que deberán decidir si avalan o no la iniciativa del presidente Gustavo Petro - crédito Miguel Polo Polo/Facebook

En cuanto al debate de la consulta, el panorama en el Senado se presenta ajustado. Según informó el diario regional El País, los votos estarían prácticamente divididos: 47 senadores del bloque oficialista respaldarían la iniciativa del presidente Gustavo Petro, mientras que 46 legisladores de la oposición se opondrían a su avance. Esta estrecha diferencia mantiene la expectativa sobre el desenlace de la votación.

Sin embargo, un sondeo realizado por RCN Radio con base en consultas directas a los legisladores reveló que aún persiste la incertidumbre en torno al voto de 11 senadores, entre los cuales uno se retiró de manera voluntaria.

En todo caso, el desenlace dependerá de varios congresistas del Partido de la U y del Partido Liberal, quienes podrían inclinar la balanza si optan por respaldar la propuesta del presidente, incluso si eso implica apartarse de la postura mayoritaria dentro de sus bancadas.

En cuanto al debate de la consulta, el panorama en el Senado se presenta ajustado. Según informó el diario regional El País, los votos estarían prácticamente divididos: 47 senadores del bloque oficialista respaldarían la iniciativa del presidente Gustavo Petro, mientras que 46 legisladores de la oposición se opondrían a su avance - crédito Colprensa

El diario El País recogió las críticas del director del Partido Liberal a la estrategia del Ejecutivo, reiterando su rechazo al mecanismo propuesto por la Casa de Nariño. “La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma es una decisión equivocada. Gastar un billón de pesos en una votación simbólica es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país”, señaló el dirigente político.

Deja un comentario

Next Post

Quedó captado en video el ‘modus operandi’ de un ‘pinchallantas’ en La Conejera, Bogotá, a plena luz del día

Un video difundido en redes sociales reveló el modus operandi de un delincuente conocido como pinchallantas, quien actúa en la localidad de Suba, en Bogotá. Las imágenes, de dos minutos de duración, muestran con detalle cómo este individuo utiliza un dispositivo para dañar los neumáticos de vehículos en movimiento, con […]
Quedó captado en video el ‘modus operandi’ de un ‘pinchallantas’ en La Conejera, Bogotá, a plena luz del día

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!