El Gobierno argentino anunció hoy modificaciones en la política migratoria, endureciendo los requisitos para la residencia permanente y la ciudadanía, además de arancelar los servicios de salud y educación para extranjeros.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que los extranjeros «van a tener que pagar como en otros países», justificando la medida al señalar que «las deportaciones se hicieron imposibles».
Puntos clave de la reforma migratoria:
Expulsión de inmigrantes con condena
Rechazo de ingreso a quienes falseen información
Cobro de servicios de salud y educación para extranjeros
Nuevos requisitos para solicitar residencia y ciudadanía
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la reforma busca ordenar el sistema migratorio y evitar abusos en el acceso a servicios públicos.
La medida ha generado debate en distintos sectores, con opiniones divididas sobre su impacto en la comunidad extranjera y el acceso a derechos básicos.