Joma y el Comité Olímpico Español (COE) han extendido su alianza hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, con lo que la marca española de material deportivo seguirá siendo el patrocinador técnico oficial durante el próximo ciclo olímpico, según informa la empresa toledana en un comunicado.
Dicho acuerdo incluye los Juegos de verano y los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina en 2026. Con esta alianza estratégica, Joma indicó que «reafirma su compromiso con el deporte de élite» y su firme apoyo a los atletas que representan a España en el mayor escenario internacional.
Joma y el COE han compartido los éxitos de los atletas españoles en los Juegos de Rio 2016, Tokyo 2020 y Paris 2024, donde han vestido equipaciones con diseños vanguardistas que han contribuido a mejorar el rendimiento de los atletas y los han posicionado en lo más alto de la escena internacional.
Estas prendas, fruto de un trabajo conjunto, han contribuido a lo largo de los ciclos olímpicos al desempeño de los deportistas españoles, destacando por su diseño e innovación.
APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
Con la equipación del COE para Paris 2024, la marca reafirmó su compromiso con el cuidado del medioambiente y apuesta por la sostenibilidad. Tanto en los tejidos como en los procesos de producción, Joma empeló materiales ecológicos como el poliéster reciclado, el algodón orgánico, y técnicas como la aplicación de tintes sin compuestos químicos.
Esto hizo posible etiquetar cada producto como ‘eco’, y ésta es la tendencia que se seguirá en las futuras colecciones para los próximos Juegos. «Ahora, el objetivo es seguir contribuyendo al legado olímpico y dejar huella una vez más en las grandes citas del deporte mundial», concluyó la empresa toledana.
Fundada por Fructuoso López en 1965, Joma está presente en más de 140 países y cuenta con ocho filiales en Estados Unidos, Italia, China, Reino Unido, Alemania, México, Panamá y Brasil. En Paris 2024, Joma equipó al 15 por ciento de los atletas participantes, entre ellos a los del COE y otros 8 comités olímpicos nacionales, así como a más de 20 federaciones nacionales.