Un experto explicó cuál es el rol del magnesio en la salud del corazón y sorprendió con su análisis

admin

El magnesio es uno de esos minerales esenciales que muchas veces no recibe la atención que merece, pero que cumple un papel fundamental en el funcionamiento general del organismo. Se encuentra de forma natural en alimentos como las legumbres, los frutos secos, las semillas, el chocolate amargo y las verduras de hoja verde, y participa en más de 300 procesos bioquímicos dentro del cuerpo. Es clave para mantener el equilibrio de los músculos y los nervios, colaborar en la producción de energía, intervenir en la regulación de la presión arterial y favorecer el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Entre tantas funciones, también se comenzó a estudiar su relación con la salud cardiovascular, ya que su presencia adecuada en el organismo parece tener efectos positivos sobre el corazón y los vasos sanguíneos.

Según explicó Jong Kwan (Kevin) Park, dietista registrado y profesional clínico de Keck Medicine de la USC, quien además ejerce en el Hospital Verdugo Hills de la misma universidad, el magnesio no solo influye en funciones generales del organismo, sino que también tiene un impacto directo sobre el ritmo cardíaco. Este mineral ayuda a mantener una actividad eléctrica estable en el corazón, lo que resulta clave para que los latidos se mantengan regulares y coordinados. Asimismo, su presencia adecuada en el cuerpo puede contribuir a prevenir alteraciones como las arritmias, lo que refuerza así su papel en el cuidado integral de la salud cardiovascular.

El magnesio y su aporte al corazón

Este mineral esencial ayuda a regular el ritmo cardíaco y prevenir arritmias

Gracias a su participación en reacciones enzimáticas y procesos bioquímicos, el magnesio influye en distintos sistemas, desde el nervioso hasta el cardiovascular. Además, cumple un rol importante en la regulación de la presión arterial y en el control de los niveles de azúcar en sangre, lo que refuerza su valor como nutriente clave para la salud integral.

En relación con su impacto en el corazón, el experto detalló: “El corazón es un músculo que necesita contraerse y relajarse para bombear sangre. Existe una estructura en el corazón llamada nódulo auriculoventricular (AV), que es un conjunto de células que permiten la circulación de los impulsos eléctricos y regulan el ritmo cardíaco. El magnesio, gracias a su carga eléctrica positiva, participa en ese proceso y ayuda a mantener el ritmo cardíaco constante y a prevenir irregularidades”.

¿Cuánto magnesio necesitamos para mantenernos saludables?

Como el magnesio cumple un papel central en la regulación del ritmo cardíaco, mantener niveles adecuados es fundamental para evitar alteraciones como las arritmias, las palpitaciones y otras complicaciones más serias vinculadas al funcionamiento del corazón. Este mineral actúa como un “cronometrador” del sistema cardíaco, y su déficit puede desequilibrar la actividad eléctrica del músculo cardíaco, generando consecuencias que afectan la salud general.

El magnesio está presente en múltiples alimentos, como legumbres y verduras

Por eso, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) definieron una ingesta diaria recomendada (IDR) de entre 400 y 420 miligramos para hombres adultos de 19 a 51 años, y entre 310 y 320 miligramos por día para mujeres en el mismo rango etario. Estas cifras buscan garantizar un aporte suficiente para cubrir las necesidades básicas del cuerpo y prevenir deficiencias que puedan afectar el corazón y otros sistemas.

Sin embargo, alcanzar esa cantidad no siempre es tan sencillo. Según advirtió Park, cerca del 48% de la población estadounidense no logra cubrir esa recomendación diaria, lo que expone a una parte importante de la sociedad a posibles riesgos asociados al déficit de magnesio. Por eso, prestar atención a la alimentación y, si es necesario, considerar la suplementación bajo indicación profesional, puede ser una medida clave para cuidar el corazón y la salud en general.

*Recuerde que, ante cualquier duda respecto a incluir nuevos alimentos a su dieta o sumar suplementos, es importante consultar con un médico especialista.

Deja un comentario

Next Post

Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”

Karina García, la reciente eliminada de La casa de los famosos Colombia, compartió detalles sobre las dificultades que enfrenta para readaptarse a la vida cotidiana tras su salida del reality. En una entrevista con La Mega, la influencer confesó que el proceso de volver a su rutina ha sido complicado, […]
Karina García reveló cómo le afectó ‘La casa de los famosos’: “Me estoy enloqueciendo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!