Pacto Histórico lanzó fuertes acusaciones por supuesto “pacto” para manipular el trámite de la reforma laboral

admin

El Pacto Histórico acusa a Lozano de pactar con Efraín Cepeda para mover la reforma a esa comisión - crédito Joel González/Presidencia

La reactivación de la reforma laboral en el Senado de la República ha estado acompañada por una nueva polémica política. Integrantes del Pacto Histórico acusaron públicamente a la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, de haber hecho un acuerdo con el senador conservador Efraín Cepeda para que el proyecto fuera trasladado a la Comisión Cuarta, instancia que ahora tiene la responsabilidad de estudiar la iniciativa en su tercer debate.

El 14 de mayo, durante la sesión plenaria del Senado, fue aprobada una apelación que revivió la discusión de la reforma laboral, archivada previamente en la Comisión Séptima. Al día siguiente, el jueves 15 de mayo, la Comisión Cuarta divulgó el cronograma para el nuevo trámite del proyecto, lo que desató una fuerte reacción de sectores afines al Gobierno Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el documento, la radicación de las ponencias está prevista para el jueves 22 de mayo y el debate comenzará el martes 27 del mismo mes, extendiéndose hasta el viernes 30. En ese plazo se determinará si la reforma avanza o se hunde nuevamente.

“Todo fue planeado”: Pacto Histórico denuncia maniobra política

Desde el Pacto Histórico, las voces críticas no se hicieron esperar. La representante Esmeralda Hernández fue una de las primeras en señalar lo que considera una estrategia deliberada para manipular el proceso legislativo. “Angélica Lozano hizo parte del plan para hundir la Consulta Popular en el Senado. Es una política rastrera, tramposa y marrullera. Hace oposición escondida, por debajo de la mesa. Si la laboral terminó en la Comisión 4ta, que ella preside, no fue casualidad. Todo fue planeado”, afirmó en su cuenta de X.

Esmeralda Hernández calificó a Lozano de

La congresista también advirtió sobre la posibilidad de que el articulado de la reforma laboral sea desvirtuado por la actual composición de la Comisión Cuarta: “¡La trampa continúa! Si no hunden de nuevo la reforma laboral, van a desfigurarlo todo con una versión light… Tienen las mayorías para despedazarla o sepultarla”.

A estas denuncias se sumó la senadora Isabel Zuleta, que señaló directamente un presunto acuerdo entre Lozano y el senador Efraín Cepeda, jefe del Partido Conservador: “La prueba del oscuro acuerdo entre Angélica Lozano y Efraín Cepeda. Todo listo para intentar disimular el fraude del día de hoy. Les recuerdo que por sus artimañas la votación de la apelación que le permite a la presidenta de esta Comisión tener competencias, quedó viciada”.

Isabel Zuleta denunció que la votación de la apelación quedó

La senadora Gloria Flórez también cuestionó el papel de Lozano y su coherencia política, recordando que la congresista había anunciado su voto favorable a la consulta popular y finalmente no lo hizo: “Senadora, ¿le puede contar a la ciudadanía por qué no votó por la consulta popular? (…) Que raro que la reforma haya quedado en manos de su Comisión IV donde solo tenemos 3 votos progresistas”, escribió.

Gloria Flórez cuestionó la coherencia de Lozano y criticó que la reforma esté en una comisión con mayoría opositora - crédito GloriaFlorezSI/X

Angélica Lozano responde: “No se puede hacer conejo a Colombia”

Frente a los señalamientos, la senadora Angélica Lozano publicó un video en sus redes sociales en el que defiende la legalidad del proceso y señala que la apelación fue aprobada por unanimidad. “Implica una obligación enorme para el Senado (…) tiene que hacer rápidamente audiencia pública, designar ponentes y dar unas discusiones de cara al país (…) no puede salir con un chorro de babas, ni con una ley aguada (…) no se le puede hacer conejo a Colombia”, expresó.

La legisladora rechazó las acusaciones de actuar en contra de la reforma y destacó la necesidad de construir una ley laboral moderna que reconozca los derechos de los trabajadores y regule fenómenos actuales como las plataformas digitales. “La apelación no es para ser conejo, la apelación es para que sea ley laboral en 38 días contra reloj”, afirmó.

Lozano defendió la legalidad de la apelación y pidió celeridad y responsabilidad al Congreso - crédito @AngelicaLozanoC/X

El debate ahora está en manos de esta célula legislativa, cuyos ponentes designados representan una amplia gama de sectores políticos, incluyendo al Partido de la U, Liberal, Conservador, Cambio Radical, AICO, Alianza Verde y el propio Pacto Histórico.

El coordinador ponente será Juan Felipe Lemos (Partido de la U), y lo acompañarán Aída Avella (Pacto Histórico), John Jairo Roldán (Liberal), Carlos Meisel (Centro Democrático), Juan Samy Merheg (Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Fuelantala (AICO) y la propia Lozano.

Deja un comentario

Next Post

Radicaron tutela que busca anular la votación de la consulta popular en el Senado por presuntas irregularidades

Los senadores Martha Peralta y Fabián Díaz presentaron una acción de tutela con el objetivo de suspender los efectos jurídicos de la votación de la consulta popular realizada en el Senado. Según argumentaron, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, habría vulnerado sus derechos fundamentales al cerrar el registro de votación […]
Radicaron tutela que busca anular la votación de la consulta popular en el Senado por presuntas irregularidades

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!