Talibanes celebran como una señal de su progreso el cambio en política migratoria de EEUU

admin

Kabul, 14 may (EFE).- Los talibanes acogieron con satisfacción el fin del amparo migratorio que protegía a miles de migrantes afganos de la deportación en Estados Unidos, un «paso adelante» según los fundamentalistas, puesto que las autoridades estadounidenses señalaron que responde a una mejora de la situación en Afganistán.

«El Ministerio de Asuntos Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán considera el reciente anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. como un paso positivo y un reconocimiento de la realidad existente», dijo en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano, Abdul Qahar Balkhi.

Según Balkhi, la medida confirma el progreso en la seguridad y el entorno económico del país bajo el Gobierno de facto de los talibanes.

Su reacción se produce después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acabara el pasado lunes con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para las personas de Afganistán, un amparo migratorio que protegía a miles de ellos de la deportación y les permitía trabajar legalmente en EE.UU.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional señaló que Afganistán había experimentado «mejoras significativas en la seguridad y la situación económica, por lo que exigir el regreso de ciudadanos afganos a Afganistán ya no representa una amenaza para su seguridad personal».

Más de 9.000 afganos dependen del TPS para poder vivir y trabajar de manera legal en EE.UU, entre ellos muchos migrantes que huyeron tras la salida de las tropas estadounidenses en agosto de 2021

Además, los talibanes expresaron su disposición a cooperar con la comunidad internacional en materia migratoria.

«El Emirato Islámico de Afganistán (como se autodenominan los talibanes) está dispuesto a entablar un diálogo constructivo con Estados Unidos y otros países respecto a la repatriación de los afganos que ya no cumplen los criterios para permanecer en los países de acogida», afirmó Balkhi.

Para ello, no obstante, resaltó la importancia de crear un mecanismo bilateral entre Afganistán y el resto de naciones.

Los talibanes llegaron al poder en agosto de 2021, tras la toma de Kabul, pero no han logrado el reconocimiento formal por parte de ningún país, lo que ha condicionado a los fundamentalistas a cumplir ciertos compromisos en materia de derechos humanos, gobierno inclusivo y lucha contra el terrorismo. EFE

Deja un comentario

Next Post

Doce sospechosos detenidos por el asesinato de un diputado del Parlamento de Kenia

Nairobi, 14 may (EFE).- La Policía keniana informó este miércoles de la detención de un nuevo sospechoso del asesinato a tiros de diputado de la Asamblea Nacional de Kenia (Cámara Baja del Parlamento) Charles Ong’ondo Were el pasado 30 de abril en Nairobi, lo que eleva doce el número de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!