La Fundación Museo de La Plata «Francisco Pascasio Moreno» otorgó el Premio Fernando Lahille, un reconocimiento que valora la labor de investigadores y divulgadores en el ámbito de las Ciencias Naturales, destacando la importancia de conectar el conocimiento con la comunidad.
En esta edición, Necochea tuvo un papel destacado con la premiación del Dr. Mariano Colombo, investigador del Área de Antropología y Arqueología de los Museos Municipales, quien fue reconocido en la categoría «Divulgación y Cultura». Su trabajo ha sido fundamental para la preservación y difusión del patrimonio arqueológico y antropológico de la región, fortaleciendo la identidad local y la educación pública en temas históricos y culturales.
Un premio con raíces en la comunidad
El galardón lleva el nombre de Fernando Lahille, investigador francés que, bajo la dirección del Perito Moreno en 1893, impulsó la difusión científica en Argentina, especialmente en la gestión de los recursos naturales. Su legado continúa vigente, inspirando iniciativas locales de divulgación y conservación del conocimiento.
Para Necochea, este reconocimiento representa un impulso al esfuerzo sostenido por visibilizar la riqueza cultural y científica de la región, fortaleciendo el papel de los museos y sus investigadores como ejes centrales del acceso al conocimiento. Además, pone de relieve la importancia de seguir invirtiendo en programas de educación y concientización para acercar la ciencia a la comunidad y fomentar el interés por el patrimonio local.
El Premio Fernando Lahille no solo es un homenaje al trabajo del Dr. Colombo, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso de Necochea con la divulgación científica y la preservación de su identidad.
¿Cómo crees que se podría potenciar aún más el impacto de esta distinción en la comunidad? ¿Te gustaría que ajustara algún detalle de la nota?