Murió la actriz Martha Moyano a los 86 años

admin

El mundo del teatro independiente recibió con tristeza la noticia del fallecimiento de Martha Moyano, figura entrañable del Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que murió el 12 de mayo. La confirmación llegó a través de un comunicado de la Asociación Argentina de Actores en redes sociales publicado el jueves 15, en el que se destacó su incansable entrega a la actividad teatral en la ciudad de La Plata, donde durante más de tres décadas dejó su huella tanto arriba del escenario como en la creación y el sostenimiento de espacios culturales.

Tal como lo expresó la Asociación Argentina de Actores en el comunicado, “desde 1990 integró el elenco del Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, donde también impulsó la creación de su Asociación de Amigos”, un gesto que resumía su compromiso con la cultura y el trabajo colectivo.

Martha Moyano fue una figura central del teatro platense, con una trayectoria que creció de la mano de Norberto “Colo” Barruti y que incluyó destacadas puestas como El proceso de Franz Kafka (en versión de Alberto Mediza), El organito de los hermanos Discépolo, La cocina de Arnold Wesker, El dictamundo, entre otros.

Más de tres décadas dedicadas al arte en todas sus formas (Captura: Facebook/Asociación Argentina de Actores y Actrices)

Más allá del escenario, su pasión por el arte la llevó a participar en talleres y capacitaciones organizados por la Fundación SAGAI, además de integrar el grupo Teatro Crear Valor, coordinado por Joselo Bella, con quien realizó los documentales y miniseries Superhéroes y heroínas urban@s, Revolución humana y Tommy. En paralelo, se convirtió en una presencia constante en cortometrajes, trabajos prácticos y documentales realizados por estudiantes de la carrera de Cine de la UNLP, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones.

“Su compromiso social se manifestó también en talleres coordinados por Vicente Zito Lema y Tito Ravenna en el Hospital Borda y otros espacios”, recordaron en el mensaje. Además, desde 1994 formó parte de la Biblioteca Teatral Alberto Mediza, donde acompañó y promovió su desarrollo desde el principio, con la misma entrega que sostuvo durante más de tres décadas de amor al teatro.

Deja un comentario

Next Post

Coinbase: robaron datos de 100.000 usuarios y piden US$20 millones

Coinbase ha reconocido un acceso no autorizado a sus sistemas que ha resultado en el robo de datos de los usuarios, pero que no ha afectado a credenciales, claves privadas ni fondos. La empresa ha informado de un intento de extorsión, por el que un grupo de cibercriminales solicita el […]
Coinbase: robaron datos de 100.000 usuarios y piden US$20 millones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!