Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan

admin

Infobae Talks Real Estate: Innovaciones en el mercado inmobiliario argentino (Candela Teicheira)

El sector inmobiliario en la Argentina se encuentra en un gran crecimiento. En este marco, Agostina Scioli dialogará con representantes de bienes raíces para conocer las innovaciones, profundizar en sostenibilidad y debatir sobre nuevas formas de habitar en el próximo capítulo de Infobae Talks Real Estate.

Con datos recientes y la presencia de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe, el programa tratará sobre nuevos modelos de negocio y soluciones ante la evolución del mercado, así como se analizará cuál será el futuro de las viviendas.

El mercado inmobiliario en alza en la Ciudad de Buenos Aires

Según datos del Colegio de Escribanos de CABA (diciembre de 2024), el número de escrituras tuvo una importante alza con una cifra que superó las 7.600 en diciembre de 2024. Se trata de un incremento del 68,1% con respecto a 2023 y de la suba más alta en los últimos 7 años.

Sobre esta evolución del mercado opinará Viviana Yacoub, quien es presidenta y fundadora de la empresa que lleva su apellido. La arquitecta abordará temáticas relacionadas con las estrategias para destacarse en el Real Estate y cuál es la visión a futuro de la firma, con la experiencia del diseño de torres y su venta.

Asimismo, el crédito hipotecario es un aspecto que creció mucho con relación a la escritura de viviendas. Junto con Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX en Argentina y Uruguay, la conductora indagará sobre las condiciones necesarias para alcanzar el máximo potencial en el real estate y cuáles son los principales cambios en los clientes.

En tanto, los nuevos espacios de trabajo también es un tópico de carácter importante en bienes raíces, por lo que el programa contará con la presencia de Valeria Cavallero, gerente de ventas para WeWork Argentina y Chile. La ejecutiva informará sobre el modelo de espacios flexible y los motivos de la alta ocupación en los edificios de la compañía.

Nuevas garantías en el alquiler de viviendas en Argentina

El número de inquilinos en Argentina sigue creciendo y actualmente se registran cerca de 8 millones en todo el territorio nacional. En Capital Federal, el porcentaje de arrendatarios es del 34,8%, mientras que el número en la provincia de Buenos Aires se reduce al 16,4%.

Sin embargo, uno de los problemas más recurrentes a la hora de arrendar un inmueble son los contratos y sus exigencias. En este contexto, la Dra. Anabella Tarrio Godoycountry manager de Finaer dará a conocer una garantía que beneficia tanto al solicitante como al dueño de la propiedad.

Nuevas oportunidades en real estate

En un presente marcado por la importancia de la sustentabilidad, el sector inmobiliario ofrece lo que se conoce como vivienda modular. Se trata de la construcción de módulos que una vez edificados se trasladan al terreno y se terminan de ensamblar allí. El director de Idero, Lucas Salvatore, explicará el proyecto de este tipo que la compañía tiene en Vaca Muerta.

Por otro lado, el programa también hará hincapié en un lugar del país que posee alta demanda de alquileres temporales tanto en invierno como verano: San Carlos de Bariloche. Ignacio O´Keefe, director comercial de la inmobiliaria homónima, conversará con Agostina Scioli sobre los factores que hacen clave a la ciudad patagónica y la doble temporada.

Como ver Infobae Talks Real Estate en vivo

El panorama del sector inmobiliario se encuentra en constante cambio y este episodio permitirá conocer cuáles son los proyectos y oportunidades más relevantes en el país. La transmisión será el próximo jueves 22 de mayo desde las 15 horas y se podrá visualizar tanto en la home como en el canal de Youtube de Infobae.

Deja un comentario

Next Post

Otro caso Frisby: la reconocida marca colombiana Pony Malta enfrenta disputa legal por su imagen en Europa

Otra marca emblemática y entrañable para los colombianos se enfrenta a una batalla legal fuera del país. Esta vez la disputa gira en torno a Pony Malta, la tradicional bebida a base de malta producida por la Cervecería Bavaria desde 1956, que podría quedar en manos de un particular en […]
Otro caso Frisby: la reconocida marca colombiana Pony Malta enfrenta disputa legal por su imagen en Europa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!