Gobierno Petro aceptó la renuncia de la ministra de Justicia Ángela María Buitrago y ya le nombró remplazo

admin

El ministro delegatario Guillermo Alfonso Jaramillo aceptó la dimisión de la exministra de Justicia - Colprensa

El ministro delegatario con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó la aceptación de la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, que decidió abandonar su cargo tras señalar presuntas interferencias en su gestión.

Estas injerencias habrían provenido del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La salida de Buitrago del Ministerio de Justicia se produce en momentos de tensiones internas dentro del gobierno.

La exministra habría manifestado su inconformidad con lo que describió como intervenciones indebidas en el ejercicio de sus funciones, atribuyendo estas acciones a altos funcionarios del Ejecutivo.

La salida de Buitrago expone tensiones internas en el gobierno colombiano - crédito @MinjusticiaCo/X

En particular, mencionó a Benedetti y a Angie Rodríguez como responsables de estas presuntas injerencias, lo que habría dificultado su labor al frente de la cartera de Justicia.

Así mismo. el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, bajo la delegación de funciones presidenciales establecida en el Decreto 0506 del 9 de mayo de 2025, emitió el decreto oficial 0529 del 16 de mayo de 2025 mediante el cual se acepta la renuncia de la doctora Ángela María Buitrago Ruiz al cargo de Ministra de Justicia y del Derecho, luego de que la renuncia fuera presentada formalmente el jueves 15 de mayo de 2025.

De acuerdo con el documento, la renuncia de Buitrago Ruiz, que ocupaba el cargo de Ministra de Justicia y del Derecho bajo el código 0005 del Ministerio correspondiente, fue aceptada con efecto inmediato. Este cambio en la cartera de Justicia implica una reestructuración temporal en la dirección del ministerio.

En el mismo decreto, se establece el nombramiento interino del doctor Augusto Alfonso Ocampo Camacho como encargado del Ministerio de Justicia y del Derecho.

El nombramiento interino busca garantizar la continuidad en el Ministerio de Justicia - crédito Ministerio de Salud

Ocampo Camacho, que actualmente se desempeña como Secretario Jurídico en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, asumirá las funciones del cargo de Ministro de Justicia sin desvincularse de sus responsabilidades actuales. Este encargo interinstitucional busca garantizar la continuidad en la gestión del ministerio mientras se define un reemplazo permanente.

El decreto también instruye al área de Talento Humano del Ministerio de Justicia y del Derecho para que comunique oficialmente el contenido de esta decisión tanto a la doctora Ángela María Buitrago Ruiz como al doctor Augusto Alfonso Ocampo Camacho. Este procedimiento asegura que las partes involucradas estén formalmente notificadas de los cambios administrativos.

La decisión se fundamenta en las facultades otorgadas por la Constitución Política de Colombia y por disposiciones específicas del Decreto 1083 de 2015, que regulan los procedimientos administrativos y legales en casos de renuncias y encargos interinstitucionales.

Este marco normativo permite al gobierno garantizar la continuidad en la administración pública y la adecuada gestión de los ministerios.

Carrera judicial y académica destacan a Augusto Ocampo, ministro interino de Justocia

Augusto Ocampo tiene formación en Derecho Procesal Penal y Penal Internacional - crédito @ncyanos/X

Augusto Ocampo Camacho es egresado de la Universidad Católica de Colombia, donde obtuvo su título en Derecho, y cuenta con una especialización en Investigación Criminal.

Además, complementó su formación con estudios en áreas como Derecho Procesal Penal, Derecho Penal Internacional y Desarrollo Estratégico del Caso en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En el ámbito profesional, Ocampo ha ocupado cargos de relevancia en el sistema judicial colombiano. Entre sus funciones más destacadas se encuentra su labor como Fiscal ante la Sala de la JEP, un rol que lo vincula directamente con los procesos de justicia transicional en el país.

Asimismo, ha ejercido como juez penal del Circuito, lo que le ha permitido participar en la resolución de casos penales de diversa índole.

Su experiencia también incluye haber sido Director Distrital de Asuntos Disciplinarios, un cargo que implica la supervisión y regulación de conductas dentro de la administración pública.

Además de su desempeño en estos roles, Ocampo ha trabajado como magistrado auxiliar y conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, lo que refuerza su experiencia en la interpretación y aplicación de la ley en casos de alta complejidad.

Su participación en estas instancias judiciales refleja un profundo conocimiento del Derecho Penal y un compromiso con la administración de justicia.

En el ámbito académico, Ocampo ha compartido su experiencia y conocimientos como catedrático de Derecho Penal y Derecho Constitucional en diversas universidades.

Este rol docente le ha permitido contribuir a la formación de nuevas generaciones de abogados, transmitiendo no solo su experticia en el campo jurídico, sino también su visión sobre la importancia de la justicia y el respeto por los derechos fundamentales.

La combinación de su formación académica, su experiencia en cargos judiciales y su labor como docente posicionan a Augusto Ocampo como una figura destacada en el ámbito jurídico colombiano, con un enfoque integral que abarca tanto la teoría como la práctica del Derecho.

Deja un comentario

Next Post

IU afea a Podemos que sus "cálculos políticos" afecten a un acto sobre Anguita tras la ausencia de Montero

El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha afeado a Podemos que sus «cálculos cortoplacistas y políticos» afecten al homenaje de este miércoles al histórico dirigente de su formación Julio Anguita, tras anunciar la exministra de Igualdad Irene Montero la ausencia al mismo entre críticas al Gobierno «de la guerra». […]
IU afea a Podemos que sus «cálculos políticos» afecten a un acto sobre Anguita tras la ausencia de Montero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!