Iniciativa para prohibir en la UE las prácticas de conversión alcanza el millón de firmas

admin

Bruselas, 16 may (EFE).- La iniciativa ciudadana europea que pide la «prohibición legal vinculante» de las prácticas de conversión dirigidas a los ciudadanos LGBTQ+ en la Unión Europea (UE) superó este viernes el millón de firmas, cifra necesaria para instar a la Comisión Europea a presentar una propuesta legal en ese sentido.

Según explicaron los organizadores del movimiento en la web de la UE, las prácticas de conversión son «intervenciones destinadas a cambiar, reprimir o suprimir la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de las personas LGTBQ+».

«Estas prácticas, debido a su carácter discriminatorio, degradante, dañino y fraudulento, han sido calificadas como tortura por las Naciones Unidas y actualmente están prohibidas en un número cada vez mayor de Estados», subrayaron.

Por ello, indicaron que la Unión debe «tomar medidas para luchar contra todas las prácticas inhumanas» debido a su «papel clave en la protección de los derechos fundamentales».

«La Comisión debe proponer una directiva que añada las prácticas de conversión a la lista de eurodelitos o modificar la actual directiva sobre igualdad, de 2008, para que incluya una prohibición de estas prácticas», añadieron.

Además, instaron al Ejecutivo comunitario a modificar la directiva sobre los derechos de las víctimas de estas prácticas «para establecer normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas».

«Todos los Estados miembros deben prohibir las prácticas de conversión o revisar sus actuales prohibiciones», concluyeron.

La iniciativa ciudadana europea es un instrumento que permite instar a la Comisión Europea a presentar una propuesta legal, para lo cual hay que reunir un millón de firmas de ciudadanos que residan en una cuarta parte de los Estados miembros.

Los organizadores tuvieron como fecha límite para reunir el objetivo un millón de firmas el próximo 17 de mayo, día internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, que en 2025 conmemora 35 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desclasificó la homosexualidad como trastorno mental.

La iniciativa tomó impulso tras ser compartida por la cantante belga Angèle en la red social ‘Instagram’, donde cuenta con más de 4 millones de seguidores y a través de la cuál llamó a su comunidad a movilizarse para pedir la prohibición de estas prácticas. EFE

Deja un comentario

Next Post

Encuentro Patriótico y Solidario: un evento cultural y a beneficio de la Escuela 35

El próximo domingo 25 de mayo, la comunidad de Necochea se reunirá en un evento especial que combina arte, música, tradición y solidaridad: el Encuentro Patriótico y Solidario. La jornada se llevará a cabo en la Escuela 35 , calle57 esquina 18 a partir de las 13:00 hs, con servicio […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!