La dolorosa despedida de Luis Ventura a Roberto Quirno: «Lo extrañaré por siempre»

admin

El periodista utilizó sus redes para dedicarle unas emotivas palabras a su colega que falleció a los 85 años.

La noticia de la muerte de Roberto Quirno, uno de los maestros del periodismo de espectáculos conmovió a sus colegas. A los 85 años el hombre que era un verdadero erudito del tango y del cine dejó su huella y Luis Ventura fue uno de los periodistas que expresó su tristeza.

«Se marchó mi amigo Roberto Quirno… Lo lloro y extrañaré por siempre» escribió Ventura y siguió con un gran reconocimiento como «El mejor periodista de espectáculos«. El periodista contó que «Por él alguna vez fui el presidente de Aptra y por él lucho por esta entidad hace diez años sin respiro».

Liliana Parodi, ex gerenta de Programación de América se sumó a la tristeza. «Un señor del periodismo y de la vida», comentó. La reconocida productora radial, Liliana Manna sumó su dolor con un emoticón de llanto y corazón roto.

En los últimos años Quirno se volcó exclusivamente al periodismo. Trabajó en numerosos medios escritos y audiovisuales, como periodista y conductor. Fue el periodista de espectáculos de Marcelo Longobardi durante mucho tiempo. Se especializó en crónicas de espectáculos y en los clásicos de la época de oro del Cine Argentino. Hasta sus últimos días condujo el programa radial “El tango en el cine”, emitido por La 2×4.

Escuchar a Quirno en La 2×4, como reseñó Diario Popular era un viaje al interior del espectáculo argentino todo contado con conocimiento y de forma atrapante. Al escucharlo el oyente podía descubrir cómo fue que Walt Disney terminó asombrado ante el primer corto animado hecho en Argentina por un solo dibujante, o cómo Niní Marshall aprendió ruso. Preguntas como ¿Cómo volvió a cantar Nina Miranda tras 5 décadas de retiro? ¿Cómo llegó el padre de Adrián Suar a cantar liturgia judía en el show de Ed Sullivan? obtenían respuesta de Quirno. Entre anécdotas pasaba unos 20 tangos especialmente seleccionados de acuerdo al tema del día. «Si hay una sola persona del otro lado que cree que el programa lo hice para ella, me doy por satisfecho”, afirmaba

Todos los temas están en el tango y en el cine”, resumía Quirno. Cuando algún oyente lo reconocía solían agradecerle «la alegría de los sábados”. Es que ese señor que de joven llegó a jugar en la tercera de Chacarita se convirtió en alguien que podía hablar sin «sarasear» de la influencia de París en el tango y el cine o los bailarines en el tango y el cine contando la influencia de Copes, a Luziardo y Olga Zubarry. Y para estos tiempos de mucho ruido y poco contenido, lo que hacía Quirno era un verdadero golazo.

Deja un comentario

Next Post

Jornada Apícola en Quequén: una celebración especial por el Día de la Miel

El próximo lunes 19 de mayo, Apiturismo Quequén será sede de una jornada única en el marco del Día de la Miel, con una serie de actividades dedicadas a la apicultura y la promoción del consumo de miel. En el marco del Día de la Miel, Necochea celebrará una jornada […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!