Confirmaron más de mil evacuados por las tormentas en Buenos Aires: “Aún quedan muchas horas de lluvias”

admin

Inundaciones y récord en caída de agua: las localidades del norte bonaerense fueron las más afectadas

El Ministerio de Seguridad bonaerense confirmó que la región del norte fue la más perjudicada por las tormentas desatadas durante la madrugada del viernes. De esta manera, afirmaron que las localidades de Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Campana, Arrecifes, Escobar y Zárate superaron el promedio de lluvias habituales para mayo.

“Habitualmente en todo el mes de mayo las lluvias suelen rondar entre 70 y 100 milímetros en el AMBA. Por lo cual, se puede decir que hoy en el AMBA se registró el 80% de lo que habitualmente llueve en el mes”, explicó la vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, en un diálogo con Infobae.

En menor medida, las autoridades informaron que los municipios de Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, La Matanza, y Baradero también reportaron calles anegadas, vehículos varados, familias evacuadas y varias viviendas afectadas por el ingreso de agua a lo largo de la jornada. Además, indicaron que Colón, 9 de Julio, Chacabuco, Bragado y General Viamonte sufrieron las mismas repercusiones el día anterior.

No obstante, la situación sería crítica en el norte provincial, debido a que el SMN extendiera la alerta por tormentas de nivel rojo para este sábado. En el AMBA permanecería vigente la alerta naranja, mientras que el resto de la provincia estará bajo advertencia de nivel amarillo.

Por este motivo, las autoridades del servicio meteorológico publicaron una serie de recomendaciones para afrontar las severas condiciones climáticas:

  • Mantenerse alejado de las zonas costeras y ribereñas. En caso de encontrarse una, aconsejaron buscar un refugio.
  • Evitar circular por calles inundadas y/o afectadas.
  • Desconectar y alejarse de los artefactos eléctricos.
  • Informarse sobre los centros de evacuación disponibles en la zona.
  • Tener lista una mochila de emergencia con una linterna, baterías, documentos indispensables, una radio y un teléfono.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó un total de 1.005 evacuados

En medio de las fuertes tormentas que afectaron a varias localidades bonaerenses, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que hubo un total de 1.005 personas evacuadas a lo largo del viernes. Según el informe al que tuvo acceso Infobae, las cifras correspondían al relevamiento de información que realizaron hasta las 22:00 horas.

Desde el Ministerio de Seguridad provincial, comunicaron que los municipios que reportaron damnificados fueron Arrecifes (130), Baradero (20), Chacabuco (64), General Arenales (6), General Rodríguez (70), Luján (10), Marcos Paz (6), Moreno (180), Salto (180), San Antonio de Areco (60), y Zárate (65). Asimismo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron que “aún quedan muchas horas de lluvias”.

Frente a la situación crítica, las autoridades de la Dirección Provincial de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral pusieron recursos a disposición de las localidades afectadas. De esta manera, se enviaron 12 agentes de Defensa Civil, 61 Policías de Seguridad Siniestral, 33 móviles, 13 medios acuáticos, 6 camionetas y 13 torres de iluminación, grupos electrógenos y motobombas.

Por su parte, la Dirección de Vialidad bonaerense indicó que las siguientes rutas fueron cortadas por el agua que ingresó en la calzada:

  • Ruta 8 en los kilómetros 164 y 110.
  • Ruta 9 a la altura de Zárate.
  • Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.
  • Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.
  • Ruta 31 entre Salto y Rojas.
  • Ruta 32 entre Salto y Pergamino.
  • Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco

Deja un comentario

Next Post

Selecta's DJs, el colectivo que empodera a mujeres latinas pinchadiscos en España

Madrid, 15 may (EFE).- Las colombianas Paola Rodríguez y Wendy Movilla forman parte de una especie exótica: son mujeres disyóqueys, migrantes en España, amantes de los ritmos de sus orígenes, que se empapan de los sonidos que las rodean y que luchan por encontrar un espacio que permita que se […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!