Julio Menchaca reconoce presencia de cárteles en Hidalgo tras informe de la DEA

admin

El gobernador Julio Menchaca reconoció los datos que el nuevo informe de la DEA dicen respecto a la presencia de cárteles como el CJNG, Cártel de Sinaloa, etc, en las 32 entidades del país | X / @juliomenchaca

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció la presencia de grupos del crimen organizado en la entidad, luego de la publicación del informe anual de la agencia para la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El documento señala operaciones activas de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y Cártel del Noreste en territorio hidalguense.

No se puede tapar el sol con un dedo”, expresó el mandatario, al aceptar que en Hidalgo existen actividades delictivas vinculadas con estas organizaciones. Aunque consideró importante el contenido del informe, también advirtió que no debe asumirse como una verdad absoluta, pues proviene de una agencia extranjera “con intereses propios”:

“Nosotros no trabajamos para evitar datos o estadísticas o cifras, trabajan cientos de mujeres y hombres en el combate al crimen”, afirmó el mandatario, al tiempo de añadir que Hidalgo es uno de los cinco estados más seguros y que existe confianza del sector empresarial para invertir.

Menchaca destaca que su gobierno ha

Menchaca indicó que su administración revisará el informe junto con el gabinete de seguridad, a fin de analizar la información y fortalecer las estrategias estatales en materia de seguridad.

El gobierno de Hidalgo ha operado para combatir la presencia del narcotráfico, asegura

Menchaca Salazar subrayó que sí existen detenciones de miembros de estas organizaciones criminales, así como decomisos de drogas, inmuebles y vehículos, como parte de los operativos coordinados entre autoridades estatales y federales.

El informe de la DEA documenta que el CJNG tiene presencia en Hidalgo, donde ha establecido laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetamina. También apunta a que el cártel participa en actividades como extorsión, robo de combustible y lavado de dinero.

El nuevo informe de la DEA detalla que el CJNG de

Menchaca respondió a estas acusaciones al destacar que Hidalgo se mantiene entre los cinco estados más seguros del país, y que el clima de seguridad ha favorecido la atracción de inversiones. Anunció que en mayo se presentará el séptimo anuncio de inversiones, con una cartera que supera los 25 mil millones de pesos.

El mandatario pidió a la DEA centrarse en resolver su propia crisis de consumo de drogas, en lugar de emitir juicios unilaterales sobre la situación en México. Recordó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la necesidad de una colaboración entre países sin subordinación.

Finalmente, reiteró que en Hidalgo sí se combate frontalmente al crimen organizado, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y otras autoridades. “Trabajan cientos de mujeres y hombres para proteger a los ciudadanos. No maquillamos cifras”, afirmó.

Recientemente, autoridades de Hidalgo lograron el desmantelamiento de un narcolaboratorio que, se establece, sería de propiedad del crimen organizado | SSP Hidalgo

También aseguró que analizará en profundidad el informe de la DEA con su equipo de seguridad para determinar las acciones necesarias y garantizar la paz en el estado.

Deja un comentario

Next Post

El español Miquel Travé, campeón de Europa en canoa individual

Redacción deportes, 17 may (EFE).- El palista español Miquel Travé se proclamó este sábado campeón continental en canoa individual en la final de los Campeonatos de Europa de Slalom 2025 disputada en el canal olímpico francés de Vaires-sur-Marne. El catalán, oro en K1 por equipos en 2023 y plata en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!