Ovación en la sala y críticas dispares para la película basada en una novela de Adriana Harwicz

admin

Hubo valoraciones dispares y generosos elogios al trabajo de Jennifer Lawrence en el primer veredicto de la crítica especializada tras el estreno mundial, este sábado, de Die, My Love en el Festival de Cannes. Convertido desde hace tiempo en uno de los títulos más esperados de la muestra para la mayoría de los círculos cinéfilos, la película también se aguardaba en la Argentina con mucha expectativa por estar directamente inspirada en Matate, amor, la aplaudida primera novela de nuestra compatriota Ariana Harwicz.

El paso por la alfombra roja de sus protagonistas, dos estrellas indiscutidas de fama planetaria como Lawrence y Robert Pattinson, le dio en la noche del sábado 17 de mayo en Cannes un mayor realce a la presentación de una de las aspirantes a priori más fuertes de la competencia oficial por la Palma de Oro de este año.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en Die, My Love, film basado en una novela de Ariana Harwicz

Algunos comentarios en las redes publicados por testigos destacaron que Harwicz estuvo presente en la gala, realizada en el Gran Teatro Lumiére, y a la que también asistieron las más altas autoridades del festival e invitados especiales.

Sin embargo, no hubo registros fotográficos del paso de la escritora argentina (radicada en Francia desde 2007) por la alfombra roja. Allí, la atención se concentró en el elenco protagónico, que posó casi completo (estuvo Sissy Spacek y solo faltó Nick Nolte) junto con la directora escocesa Lynne Ramsay para un batallón de reporteros gráficos acreditados.

La gala se cerró con una ovación del público cuya duración osciló entre los seis y los nueve minutos, según el informe de distintos medios hollywoodenses.

La escritora Ariana Harwicz

Die, My Love es la crónica del derrumbe progresivo de una pareja que acaba de tener un hijo y se muda a un nuevo hogar en un remoto enclave rural. Allí, la mujer (encarnada por Lawrence) empieza a enfrentar los síntomas y los efectos de la depresión postparto. “La película ofrece un adelanto llamativo y extraño, y en muchos sentidos también desconcertante, de lo que puede ocurrir en el corazón y la mente de las mujeres durante los primeros meses (o incluso años) de la maternidad”, escribió el crítico Owen Gleiberman en Variety.

Según Gleiberman, la película deja en claro que la maternidad puede resultar a la vez alegre y abrumadora. Dice el crítico que Die, My Love, “a pesar del talento de Ramsay, no está diseñada para explorar esa experiencia. Y que la película ”se muestra más ansiosa por regodearse en la disfunción violenta de su protagonista que en comprenderla”, con un final “voluptuosamente incendiario, aunque un tanto rutinario”.

Los protagonistas de la película, uno de los títulos más esperados de la competencia oficial de Cannes

Con la firma de Chase Hutchinson, The Wrap señala en su crítica que Lawrence y Pattinson brillan en sus papeles, y gracias a ese doble aporte la película se destaca en un primer tramo que incluye “grandes momentos de violencia impactante” y un “humor peculiar”, muy bien trabajado por la mano “bastante segura y confiada” de la directora.

Pero advierte al mismo tiempo que más adelante las cosas “empiezan a desmoronarse de varias maneras que la película no logra controlar”. Al final, la película mantiene su “poder inquietante”, aunque el crítico reconoce que no es la mejor obra de Ramsay.

Más reseñas

Die, My Love es una exploración surrealista, intensa y a veces oscuramente hilarante de la depresión postparto, aunque por momentos parece que va a ser mucho más que eso”, escribe Nicolas Barber en su crítica para el sitio de la BBC. Señala también que Lawrence “está mejor que nunca” en un personaje que jamás pide la empatía o la identificación del espectador.

Al final habla de una película que se “vuelve agotadora mucho antes de llegar a los créditos finales” y reclama la necesidad de leer la novela de Harwicz “para descubrir qué está sucediendo realmente”.

Damon Wise, en Deadline, dice que la superlativa actuación de Lawrence “bien podría significar para ella una quinta nominación al Oscar si cae en manos expertas”. Señala que la película sigue de manera bastante fiel al texto de Harwicz y a la vez reconoce como modelo cinematográfico a Repulsión, de Roman Polanski, protagonizada por Catherine Deneuve.

Wise define a la película como la “brutal y a la vez hermosa historia de la desintegración mental de una mujer casada mientras la depresión postparto la consume y la destruye”, y destaca el aporte decisivo a la trama de una banda sonora que incluye temas de Joy Division, Lou Reed y David Bowie.

Sin fecha de estreno

Filmada en los parajes rurales de Calgary (Canadá), con Martin Scorsese como productor ejecutivo, Die, My Love aguarda desde hoy junto con los otros 20 títulos de la competencia oficial el veredicto del jurado que anunciará el sábado 24 al ganador de la Palma de Oro. Y todavía no tiene fecha de estreno confirmado casi en ningún mercado, incluyendo a la Argentina.

El chef argentino Mauro Colagreco, quien preparó un menú especial para la jornada del sábado 17 de mayo en Cannes

En el atardecer del viernes, el elenco de Die, My Love compartió una comida en una elegante terraza de Cannes y degustó al aire libre un menú preparado por el chef argentino Mauro Colagreco, propietario de un restaurante de tres estrellas Michelin en la cercana localidad de Menton, en la Costa Azul francesa. El menú incluyó como entrada alcauciles con queso parmesano curado, tomates marinados, albahaca y mozzarella de búfala; un primer plano con dos opciones: filet de pescado John Dory o bife de ternera con guarnición de espárragos verdes y puré de legumbres, y dos postres: bizcochuelo al ron con licor de huevo o frutillas con crema de chocolate blanco.

Deja un comentario

Next Post

La educación en la Argentina : una deuda impostergable

La reciente publicación de los resultados de las Pruebas Aprender 2025 vuelve a poner en evidencia una verdad que no podemos seguir ignorando: la educación argentina atraviesa una crisis profunda, estructural y persistente. Lejos de ser un hallazgo novedoso, estas evaluaciones confirman lo que docentes, estudiantes y familias vienen experimentando […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!