En pleno Houston: el fenómeno detrás del barrio más caliente de la ciudad y por qué en verano sube tanto la temperatura

admin

El calor extremo en Houston, Texas, volvió a instalarse esta semana con temperaturas superiores a los promedios habituales para esta época del año. Aunque aún es mayo, los registros térmicos se asemejan a los del verano (boreal) más intenso. Esta situación reactivó el interés por un fenómeno que afecta de manera desigual a distintos sectores de la ciudad: la isla de calor urbano.

Qué es el efecto de isla de calor urbano

Se trata de un fenómeno común en áreas urbanas densamente construidas. Las superficies como el asfalto, el concreto y los techos de edificios absorben más calor que las áreas verdes o zonas rurales. Esto provoca un aumento considerable de temperatura en determinadas regiones urbanas, especialmente durante el día y primeras horas de la noche.

La campaña de mapeo térmico de 2024 en Houston reveló diferencias de temperatura de hasta 7,8 °C entre distintos vecindarios en las horas más calurosas del día

En Houston, los estudios más recientes identificaron diferencias térmicas significativas entre barrios. Algunos sectores presentan temperaturas hasta 7,8 °C más altas en comparación con otros. Esta variación no solo agrava el malestar durante los días calurosos, sino que también representa un riesgo para la salud pública, sobre todo para los residentes sin acceso a aire acondicionado o con condiciones médicas preexistentes.

El barrio más caluroso de Houston

De acuerdo con datos recopilados en agosto de 2024 por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT), el barrio de Gulfton es el que experimenta las temperaturas más elevadas de la ciudad durante el verano boreal. Le siguen otros vecindarios como Alief, Sharpstown, Westwood y Midwest.

Estos barrios comparten características comunes: alta densidad habitacional, escasez de vegetación y abundancia de superficies pavimentadas, condiciones ideales para el desarrollo de islas de calor urbano. En contraste, zonas como River Oaks, que cuentan con más cobertura arbórea y espacios verdes, registran temperaturas notablemente más bajas en los mismos días y horarios.

La campaña de medición térmica de H3AT se realizó mediante un trabajo colaborativo con más de 150 voluntarios que recorrieron 69 rutas distintas de la ciudad durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los instrumentos midieron tanto los grados como los niveles de humedad.

El objetivo de la iniciativa fue documentar cómo varía la temperatura entre barrios y proporcionar información clave para el diseño de políticas públicas enfocadas en la mitigación del impacto del calor extremo.

Áreas con mayor cobertura arbórea y espacios verdes demostraron ser más frescas en comparación con zonas altamente urbanizadas sin vegetación

Condiciones meteorológicas actuales y pronóstico en Houston

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Houston, las altas temperaturas continuarán por al menos una semana. El martes 13 de mayo, las estaciones del Aeropuerto Hobby y el Aeropuerto Intercontinental reportaron cifras récord, con valores entre 35,5°C y 36,6°C. Algunas zonas incluso alcanzaron los 37,7°C.

Para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, las condiciones fueron similares, con mínimas nocturnas que apenas bajan de los 26°C y una humedad constante que mantiene elevados los índices de calor. El patrón climático actual está dominado por una masa de alta presión que impide el ingreso de aire fresco al estado, lo que genera lo que se conoce como un bloqueo de tipo omega.

Este tipo de configuración atmosférica tiende a extender las olas de calor durante varios días y dificulta así el alivio térmico para la población.

Temperaturas extremas persistirán 6 días con índices de calor hasta 105°F (40.5°C)

Acciones para mitigar el calor extremo

La investigación no solo identificó los barrios más afectados, sino que también sirvió de base para implementar medidas correctivas. En el caso del condado de Harris, autoridades como la comisionada del distrito cuatro, Leslie Briones, anunciaron una serie de iniciativas para disminuir la temperatura en zonas críticas, según lo retomado por Telemundo Houston.

Entre las medidas previstas se incluyen:

  • Ampliación del parque Burnet Bayland en Gulfton.
  • Plantación de 2000 árboles en Alief.
  • Construcción de 200 paradas de autobús con estructuras de sombra.

Estas acciones apuntan a crear microclimas más habitables, reducir la absorción de calor en superficies urbanas y proteger a las personas más expuestas. Briones también remarcó la necesidad de colaboración comunitaria y alentó a los vecinos a mantener limpios los espacios públicos, evitar la acumulación de basura y adoptar hábitos sostenibles como el reciclaje.

Deja un comentario

Next Post

El juez hace una aclaración y excluye a Asensio de la grabación del vídeo de contenido sexual

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la localidad de San Bartolomé de Tirajana ha emitido este jueves una aclaración respecto a su auto del miércoles en el que excluye «expresamente» al defensa del Real Madrid Raúl Asencio de la grabación no consentida de vídeos de contenido sexual […]
El juez hace una aclaración y excluye a Asensio de la grabación del vídeo de contenido sexual

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!